EL REALISMO EN FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Características del realismo En sentido amplio, el término "realismo" incluye una diversidad de comentes, aun opuestas, según considere la realidad trascendente, inmanente al sujeto o se sostenga la primacía de la realidad frente al yo. El hecho de que la realidad sea objeto del conoce...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1398 |
Summary: | Características del realismo
En sentido amplio, el término "realismo" incluye una diversidad de comentes, aun opuestas, según considere la realidad trascendente, inmanente al sujeto o se sostenga la primacía de la realidad frente al yo. El hecho de que la realidad sea objeto del conocer y se adose al ser, a la verdad, entraña una problemática metafísica y gnoseológica fundamental para esclarecer qué es el conocimiento y cómo aprende esa realidad, y por tanto, pertinente para asentar cualquier saber.
En sentido estricto el realismo consiste en la afirmación de una realidad que existe en sí y que no es simple proyección del sujeto cognoscente; es el contrapunto gnoseológico y metafísico del racionalismo y del idealismo. |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 141-159 2007-1620 2007-1620 |