EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica
1- Los antecedentes En pocos asuntos como en la política es cierta la frase de Goethe que afirma que "en principio era la acción". La democracia que nace en Grecia tras las duras luchas del siglo VI es prácticamente falta de autorepresentación, y los pocos testimonios que tenemos no le son...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1379 |
_version_ | 1824325812816445440 |
---|---|
author | Bucci, Giampiero |
author_facet | Bucci, Giampiero |
author_sort | Bucci, Giampiero |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | 1- Los antecedentes
En pocos asuntos como en la política es cierta la frase de Goethe que afirma que "en principio era la acción". La democracia que nace en Grecia tras las duras luchas del siglo VI es prácticamente falta de autorepresentación, y los pocos testimonios que tenemos no le son favorables. Son las voces de los oligarcas derrotados que no se preocupan por entender sino por dar voz a su odio. Como se ve en estos versos que Teógnides de Megara, vencido y exiliado por los demócratas, dedica al discípulo Cirno:
La ciudad sigue siendo la misma, Cirno, pero los habitantes han cambiado: los que antes no sabían de ley ni de justicia, los que llevaban puestas pieles de cabra y como ciervos pastaban fuera de los muros. ahora son los nobles, hijo de Polípas, y los nobles de ayer ahora son los malos. ¿Quién soportarlo podría? Estos que se engañan los unos con los otros. y que no distinguen lo bueno de lo malo. No sea para ellos tu amistad sincera, no entregues tu corazón en ningún caso: muéstrate amigo, pero sólo con palabras y nada que sea serio compartas con ellos, porque sus almas miserables no conocen lealtad, sólo engaños y fraudes aman, estos hombres perdidos para siempre (1) |
first_indexed | 2025-02-05T20:41:05Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1379 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:41:05Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 415-437 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-13792022-02-10T20:53:05Z EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica Bucci, Giampiero 1- Los antecedentes En pocos asuntos como en la política es cierta la frase de Goethe que afirma que "en principio era la acción". La democracia que nace en Grecia tras las duras luchas del siglo VI es prácticamente falta de autorepresentación, y los pocos testimonios que tenemos no le son favorables. Son las voces de los oligarcas derrotados que no se preocupan por entender sino por dar voz a su odio. Como se ve en estos versos que Teógnides de Megara, vencido y exiliado por los demócratas, dedica al discípulo Cirno: La ciudad sigue siendo la misma, Cirno, pero los habitantes han cambiado: los que antes no sabían de ley ni de justicia, los que llevaban puestas pieles de cabra y como ciervos pastaban fuera de los muros. ahora son los nobles, hijo de Polípas, y los nobles de ayer ahora son los malos. ¿Quién soportarlo podría? Estos que se engañan los unos con los otros. y que no distinguen lo bueno de lo malo. No sea para ellos tu amistad sincera, no entregues tu corazón en ningún caso: muéstrate amigo, pero sólo con palabras y nada que sea serio compartas con ellos, porque sus almas miserables no conocen lealtad, sólo engaños y fraudes aman, estos hombres perdidos para siempre (1) Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1379 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 415-437 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1379/1281 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Bucci, Giampiero EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica |
title_full | EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica |
title_fullStr | EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica |
title_full_unstemmed | EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica |
title_short | EL MUNDO AL REVÉS El pensamiento antidemocrático en la Grecia clásica |
title_sort | el mundo al reves el pensamiento antidemocratico en la grecia clasica |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1379 |
work_keys_str_mv | AT buccigiampiero elmundoalreveselpensamientoantidemocraticoenlagreciaclasica |