MONISMO, RELATIVISMO, PLURALISMO Isaiah Berlín y la filosofía de la cultura
Introducción Las posiciones relativistas y pluralistas ganan cada vez más terreno en el campo de las discusiones culturales. Diversas razones dan cuenta de este triunfo: crisis de ideologías y proyectos sociales de corte universalista, generalización de la idea democrática, ampliación de los proceso...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1376 |
_version_ | 1824325811606388736 |
---|---|
author | Ramírez, Mario |
author_facet | Ramírez, Mario |
author_sort | Ramírez, Mario |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción
Las posiciones relativistas y pluralistas ganan cada vez más terreno en el campo de las discusiones culturales. Diversas razones dan cuenta de este triunfo: crisis de ideologías y proyectos sociales de corte universalista, generalización de la idea democrática, ampliación de los procesos de comunicación intercultural, movimientos migratorios y consolidación del multiculturalismo, etc. Sin embargo, persiste en ciertos ámbitos y desde ciertas perspectivas teóricas una desazón respecto a la validez del pluralismo y respecto a las posibles o reales consecuencias negativas del relativismo cultural -caos "ideológico", relativismo moral, nihilismo, regresiones nacionalistas, conflictos bélicos. Estas preocupaciones no están necesariamente ausentes en quienes sostienen concepciones relativistas y pluralistas. Inclusive, no está ausente una preocupación por el replanteamiento de los aspectos comunes a las diversas culturas y por la necesidad de hacer posible (teóricamente, pero también prácticamente) la comunicación y comprensión interculturales. Que lo anterior podría llevarnos -después del escabroso pasaje por el relativismo y el pluralismo- a la conformación de una nueva perspectiva universal, es algo que todavía no podemos anticipar; lo que sí podemos hacer es afinar nuestros conceptos y precisar nuestras expectativas. |
first_indexed | 2025-02-05T20:41:00Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1376 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:41:00Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 347-369 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-13762022-02-10T20:53:06Z MONISMO, RELATIVISMO, PLURALISMO Isaiah Berlín y la filosofía de la cultura Ramírez, Mario Introducción Las posiciones relativistas y pluralistas ganan cada vez más terreno en el campo de las discusiones culturales. Diversas razones dan cuenta de este triunfo: crisis de ideologías y proyectos sociales de corte universalista, generalización de la idea democrática, ampliación de los procesos de comunicación intercultural, movimientos migratorios y consolidación del multiculturalismo, etc. Sin embargo, persiste en ciertos ámbitos y desde ciertas perspectivas teóricas una desazón respecto a la validez del pluralismo y respecto a las posibles o reales consecuencias negativas del relativismo cultural -caos "ideológico", relativismo moral, nihilismo, regresiones nacionalistas, conflictos bélicos. Estas preocupaciones no están necesariamente ausentes en quienes sostienen concepciones relativistas y pluralistas. Inclusive, no está ausente una preocupación por el replanteamiento de los aspectos comunes a las diversas culturas y por la necesidad de hacer posible (teóricamente, pero también prácticamente) la comunicación y comprensión interculturales. Que lo anterior podría llevarnos -después del escabroso pasaje por el relativismo y el pluralismo- a la conformación de una nueva perspectiva universal, es algo que todavía no podemos anticipar; lo que sí podemos hacer es afinar nuestros conceptos y precisar nuestras expectativas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1376 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 347-369 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1376/1278 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Ramírez, Mario MONISMO, RELATIVISMO, PLURALISMO Isaiah Berlín y la filosofía de la cultura |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | MONISMO, RELATIVISMO, PLURALISMO Isaiah Berlín y la filosofía de la cultura |
title_full | MONISMO, RELATIVISMO, PLURALISMO Isaiah Berlín y la filosofía de la cultura |
title_fullStr | MONISMO, RELATIVISMO, PLURALISMO Isaiah Berlín y la filosofía de la cultura |
title_full_unstemmed | MONISMO, RELATIVISMO, PLURALISMO Isaiah Berlín y la filosofía de la cultura |
title_short | MONISMO, RELATIVISMO, PLURALISMO Isaiah Berlín y la filosofía de la cultura |
title_sort | monismo relativismo pluralismo isaiah berlin y la filosofia de la cultura |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1376 |
work_keys_str_mv | AT ramirezmario monismorelativismopluralismoisaiahberlinylafilosofiadelacultura |