LAS VÍAS DEL PODER PRESIDENCIAL: UNA COMPARACIÓN FRANCO – MEXICANA

Todo Estado tiene una estructura política que organiza a la sociedad. Dicha estructura comprende órganos de poder que son dirigidos por una autoridad política. En una democracia, dicha autoridad es elegida por la voluntad general. Sin embargo, la autoridad que representa al poder debe tener un contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prado, José
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1343
_version_ 1824325799323369472
author Prado, José
author_facet Prado, José
author_sort Prado, José
collection Artículos de Revistas UANL
description Todo Estado tiene una estructura política que organiza a la sociedad. Dicha estructura comprende órganos de poder que son dirigidos por una autoridad política. En una democracia, dicha autoridad es elegida por la voluntad general. Sin embargo, la autoridad que representa al poder debe tener un control que la limite, pues si no lo hay, se corre el riesgo de caer en el absolutismo. En la teoría, el equilibrio de poderes es descrito por Montesquieu en su obra <el espíritu de las leyes>. El poder limita al poder. Este clásico se refiere a los poderes legislativos, ejecutivo y judicial. Mismos que deben estar inscritos en un contrato social, diría Rousseau. Nosotros haremos alusión solamente a los poderes políticos. El poder legislativo es un órgano colegiado, bicameral o monocameral, mientras que el ejecutivo es de tres tipos, monista, dual y directorial.
first_indexed 2025-02-05T20:40:06Z
format Article
id humanitas-article-1343
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:40:06Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 369-389
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13432022-02-10T20:25:56Z LAS VÍAS DEL PODER PRESIDENCIAL: UNA COMPARACIÓN FRANCO – MEXICANA Prado, José Todo Estado tiene una estructura política que organiza a la sociedad. Dicha estructura comprende órganos de poder que son dirigidos por una autoridad política. En una democracia, dicha autoridad es elegida por la voluntad general. Sin embargo, la autoridad que representa al poder debe tener un control que la limite, pues si no lo hay, se corre el riesgo de caer en el absolutismo. En la teoría, el equilibrio de poderes es descrito por Montesquieu en su obra <el espíritu de las leyes>. El poder limita al poder. Este clásico se refiere a los poderes legislativos, ejecutivo y judicial. Mismos que deben estar inscritos en un contrato social, diría Rousseau. Nosotros haremos alusión solamente a los poderes políticos. El poder legislativo es un órgano colegiado, bicameral o monocameral, mientras que el ejecutivo es de tres tipos, monista, dual y directorial. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1343 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 369-389 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1343/1247 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Prado, José
LAS VÍAS DEL PODER PRESIDENCIAL: UNA COMPARACIÓN FRANCO – MEXICANA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LAS VÍAS DEL PODER PRESIDENCIAL: UNA COMPARACIÓN FRANCO – MEXICANA
title_full LAS VÍAS DEL PODER PRESIDENCIAL: UNA COMPARACIÓN FRANCO – MEXICANA
title_fullStr LAS VÍAS DEL PODER PRESIDENCIAL: UNA COMPARACIÓN FRANCO – MEXICANA
title_full_unstemmed LAS VÍAS DEL PODER PRESIDENCIAL: UNA COMPARACIÓN FRANCO – MEXICANA
title_short LAS VÍAS DEL PODER PRESIDENCIAL: UNA COMPARACIÓN FRANCO – MEXICANA
title_sort las vias del poder presidencial una comparacion franco mexicana
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1343
work_keys_str_mv AT pradojose lasviasdelpoderpresidencialunacomparacionfrancomexicana