LA MUERTE EN LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE

Introducción Agustín Basave ha elaborado, a lo largo del tiempo, un sistema filosófico que es en nuestra opinión- sólido. Sus meditaciones se han dilatado hacia diversas regiones de la realidad, destacando dos: la habencia y el hombre, analizados por el autor profundamente. De la habencia su intuici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguayo, Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1330
_version_ 1824325794272378880
author Aguayo, Enrique
author_facet Aguayo, Enrique
author_sort Aguayo, Enrique
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción Agustín Basave ha elaborado, a lo largo del tiempo, un sistema filosófico que es en nuestra opinión- sólido. Sus meditaciones se han dilatado hacia diversas regiones de la realidad, destacando dos: la habencia y el hombre, analizados por el autor profundamente. De la habencia su intuición propia y original-, Basave ha examinado su relación con el ser y con el ente, su anterioridad ontológica al ser, sus principios, etc.              
first_indexed 2025-02-05T20:39:46Z
format Article
id humanitas-article-1330
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:39:46Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 171-194
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13302022-02-10T20:26:02Z LA MUERTE EN LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE Aguayo, Enrique Introducción Agustín Basave ha elaborado, a lo largo del tiempo, un sistema filosófico que es en nuestra opinión- sólido. Sus meditaciones se han dilatado hacia diversas regiones de la realidad, destacando dos: la habencia y el hombre, analizados por el autor profundamente. De la habencia su intuición propia y original-, Basave ha examinado su relación con el ser y con el ente, su anterioridad ontológica al ser, sus principios, etc.               Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1330 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 171-194 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1330/1234 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Aguayo, Enrique
LA MUERTE EN LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA MUERTE EN LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE
title_full LA MUERTE EN LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE
title_fullStr LA MUERTE EN LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE
title_full_unstemmed LA MUERTE EN LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE
title_short LA MUERTE EN LA FILOSOFÍA DE AGUSTÍN BASAVE
title_sort la muerte en la filosofia de agustin basave
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1330
work_keys_str_mv AT aguayoenrique lamuerteenlafilosofiadeagustinbasave