LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT

Introducción lnmanuel Kant (1724-1804) uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos, pues con él se inicia la Escuela del Idealismo Alemán, además de que con su pensamiento provoca una de las mayores revoluciones intelectuales a través de su postura crítica o juicio a la razón, de acuerdo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dacal, José
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1329
_version_ 1824325793816248320
author Dacal, José
author_facet Dacal, José
author_sort Dacal, José
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción lnmanuel Kant (1724-1804) uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos, pues con él se inicia la Escuela del Idealismo Alemán, además de que con su pensamiento provoca una de las mayores revoluciones intelectuales a través de su postura crítica o juicio a la razón, de acuerdo al paradigma de las ciencias matemáticas y físicas de su época. Su filosofía discurre por dos grandes líneas de reflexión: una es la de la ciencia y otra es la de la ética. La primera tiene relación con la naturaleza o el fenómeno; la segunda con la libertad o el ámbito de lo nouménico, que es la metafísica desde otra perspectiva diferente a la tradicional.
first_indexed 2025-02-05T20:39:44Z
format Article
id humanitas-article-1329
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:39:44Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 145-169
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13292022-02-10T20:26:02Z LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT Dacal, José Introducción lnmanuel Kant (1724-1804) uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos, pues con él se inicia la Escuela del Idealismo Alemán, además de que con su pensamiento provoca una de las mayores revoluciones intelectuales a través de su postura crítica o juicio a la razón, de acuerdo al paradigma de las ciencias matemáticas y físicas de su época. Su filosofía discurre por dos grandes líneas de reflexión: una es la de la ciencia y otra es la de la ética. La primera tiene relación con la naturaleza o el fenómeno; la segunda con la libertad o el ámbito de lo nouménico, que es la metafísica desde otra perspectiva diferente a la tradicional. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1329 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 145-169 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1329/1233 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Dacal, José
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT
title_full LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT
title_fullStr LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT
title_full_unstemmed LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT
title_short LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE I. KANT
title_sort la filosofia del derecho de i kant
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1329
work_keys_str_mv AT dacaljose lafilosofiadelderechodeikant