FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO

En el presente trabajo nos proponemos esbozar los fundamentos de una teoría fenomenológico-realista del juicio. Para ello partiremos de la delimitación de las esferas del acto de juzgar y la de la proposición de la de los estados de cosas. Ello no quiere decir que obviemos las relaciones evidentes q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Crespo, Mariano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1327
Description
Summary:En el presente trabajo nos proponemos esbozar los fundamentos de una teoría fenomenológico-realista del juicio. Para ello partiremos de la delimitación de las esferas del acto de juzgar y la de la proposición de la de los estados de cosas. Ello no quiere decir que obviemos las relaciones evidentes que existen entre estos tres ámbitos, a las que también dedicaremos nuestra atención. No obstante, una exacta delimitación de estas esferas puede contribuir a una mejor caracterización de en qué consista en sentido propio esa objetividad estructural que denominamos estado de cosas. Por otra parte, el término 'juicio" encierra una cierta ambigüedad, puesto que unas veces se utiliza para referirse al acto psíquico de juzgar y otras para mentar la proposición, esto es, el contenido ideal de la vivencia judicativa.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 93-130
2007-1620
2007-1620