FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO

En el presente trabajo nos proponemos esbozar los fundamentos de una teoría fenomenológico-realista del juicio. Para ello partiremos de la delimitación de las esferas del acto de juzgar y la de la proposición de la de los estados de cosas. Ello no quiere decir que obviemos las relaciones evidentes q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crespo, Mariano
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1327
_version_ 1824325792951173120
author Crespo, Mariano
author_facet Crespo, Mariano
author_sort Crespo, Mariano
collection Artículos de Revistas UANL
description En el presente trabajo nos proponemos esbozar los fundamentos de una teoría fenomenológico-realista del juicio. Para ello partiremos de la delimitación de las esferas del acto de juzgar y la de la proposición de la de los estados de cosas. Ello no quiere decir que obviemos las relaciones evidentes que existen entre estos tres ámbitos, a las que también dedicaremos nuestra atención. No obstante, una exacta delimitación de estas esferas puede contribuir a una mejor caracterización de en qué consista en sentido propio esa objetividad estructural que denominamos estado de cosas. Por otra parte, el término 'juicio" encierra una cierta ambigüedad, puesto que unas veces se utiliza para referirse al acto psíquico de juzgar y otras para mentar la proposición, esto es, el contenido ideal de la vivencia judicativa.
first_indexed 2025-02-05T20:39:41Z
format Article
id humanitas-article-1327
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:39:41Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 93-130
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13272022-02-10T20:26:03Z FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO Crespo, Mariano En el presente trabajo nos proponemos esbozar los fundamentos de una teoría fenomenológico-realista del juicio. Para ello partiremos de la delimitación de las esferas del acto de juzgar y la de la proposición de la de los estados de cosas. Ello no quiere decir que obviemos las relaciones evidentes que existen entre estos tres ámbitos, a las que también dedicaremos nuestra atención. No obstante, una exacta delimitación de estas esferas puede contribuir a una mejor caracterización de en qué consista en sentido propio esa objetividad estructural que denominamos estado de cosas. Por otra parte, el término 'juicio" encierra una cierta ambigüedad, puesto que unas veces se utiliza para referirse al acto psíquico de juzgar y otras para mentar la proposición, esto es, el contenido ideal de la vivencia judicativa. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1327 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 93-130 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1327/1231 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Crespo, Mariano
FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO
title_full FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO
title_fullStr FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO
title_full_unstemmed FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO
title_short FUNDAMENTOS DE UNA TEORÍA FENOMENOLÓGICO-REALISTA DEL JUICIO
title_sort fundamentos de una teoria fenomenologico realista del juicio
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1327
work_keys_str_mv AT crespomariano fundamentosdeunateoriafenomenologicorealistadeljuicio