FUNDAMENTO Y ESENCIA DE LOS VALORES. - Significación y Sentido de la Axiología -: 1.- ¿Qué son los valores?

Hay valores como cualidades de un ente. Decimos entonces, de una persona o de una cosa, que son valiosas. Todo ente en cuanto ente es bueno. El contenido del ser del ente funda su valiosidad. Pero hay también lo ónticamente valioso referido a un posible apetecer o a un apetecer efectivo. No se trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basave, Agustín
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1322
_version_ 1824325790993481728
author Basave, Agustín
author_facet Basave, Agustín
author_sort Basave, Agustín
collection Artículos de Revistas UANL
description Hay valores como cualidades de un ente. Decimos entonces, de una persona o de una cosa, que son valiosas. Todo ente en cuanto ente es bueno. El contenido del ser del ente funda su valiosidad. Pero hay también lo ónticamente valioso referido a un posible apetecer o a un apetecer efectivo. No se trata, en este caso, de un ente real, sino de un ente ideal. Contra el irracionalismo axiológico hay que afirmar resueltamente que los valores son. Desde luego no son cosas reales con efectividad tempoespacial, pero son entes ideales amables, apetecibles. Fritz Joachim von Rintelen -quien dedicó gran parte de su vida al problema de los valores- define el valor como "el contenido de sentido de una esencia, en la medida en que realiza o puede realizar un fin". (1). Del hecho de que los valores sean algo irreal no quiere decir que carezcan de consistencia ideal y de que escapen a la habencia. Resulta inaceptable a todas luces la dicotomía entre ser y valor. Lotze y Scheler se empeñan inútilmente en hacemos creer que los valores no son sino que valen. Trataríase, según este punto de vista, de meras cualidades adherentes de contenido a las que conviene una "última independencia del ser" y que son captadas emotivamente por un "a priori axiológico independiente" en la realización del "sentir intencional".
first_indexed 2025-02-05T20:39:32Z
format Article
id humanitas-article-1322
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:39:32Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 13-24
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13222022-02-10T20:26:05Z FUNDAMENTO Y ESENCIA DE LOS VALORES. - Significación y Sentido de la Axiología -: 1.- ¿Qué son los valores? Basave, Agustín Hay valores como cualidades de un ente. Decimos entonces, de una persona o de una cosa, que son valiosas. Todo ente en cuanto ente es bueno. El contenido del ser del ente funda su valiosidad. Pero hay también lo ónticamente valioso referido a un posible apetecer o a un apetecer efectivo. No se trata, en este caso, de un ente real, sino de un ente ideal. Contra el irracionalismo axiológico hay que afirmar resueltamente que los valores son. Desde luego no son cosas reales con efectividad tempoespacial, pero son entes ideales amables, apetecibles. Fritz Joachim von Rintelen -quien dedicó gran parte de su vida al problema de los valores- define el valor como "el contenido de sentido de una esencia, en la medida en que realiza o puede realizar un fin". (1). Del hecho de que los valores sean algo irreal no quiere decir que carezcan de consistencia ideal y de que escapen a la habencia. Resulta inaceptable a todas luces la dicotomía entre ser y valor. Lotze y Scheler se empeñan inútilmente en hacemos creer que los valores no son sino que valen. Trataríase, según este punto de vista, de meras cualidades adherentes de contenido a las que conviene una "última independencia del ser" y que son captadas emotivamente por un "a priori axiológico independiente" en la realización del "sentir intencional". Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1322 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 13-24 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1322/1226 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Basave, Agustín
FUNDAMENTO Y ESENCIA DE LOS VALORES. - Significación y Sentido de la Axiología -: 1.- ¿Qué son los valores?
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title FUNDAMENTO Y ESENCIA DE LOS VALORES. - Significación y Sentido de la Axiología -: 1.- ¿Qué son los valores?
title_full FUNDAMENTO Y ESENCIA DE LOS VALORES. - Significación y Sentido de la Axiología -: 1.- ¿Qué son los valores?
title_fullStr FUNDAMENTO Y ESENCIA DE LOS VALORES. - Significación y Sentido de la Axiología -: 1.- ¿Qué son los valores?
title_full_unstemmed FUNDAMENTO Y ESENCIA DE LOS VALORES. - Significación y Sentido de la Axiología -: 1.- ¿Qué son los valores?
title_short FUNDAMENTO Y ESENCIA DE LOS VALORES. - Significación y Sentido de la Axiología -: 1.- ¿Qué son los valores?
title_sort fundamento y esencia de los valores significacion y sentido de la axiologia 1 que son los valores
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1322
work_keys_str_mv AT basaveagustin fundamentoyesenciadelosvaloressignificacionysentidodelaaxiologia1quesonlosvalores