ARQUITECTURA Y PODER: EL ART DÉCO EN LAS OBRAS PÚBLICAS DE MONTERREY (1927-1940)

Ensayo sobre los principales edificios construidos en la ciudad de Monterrey durante las primeras décadas del siglo XX. Se vincula el estilo arquitectónico conocido como Art Déco con las construcciones emprendidas por el estado (escuelas, hospitales, oficinas gubernamentales), que, en el caso de Mon...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: HERRERA SILVA, PEDRO CÉSAR
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/132
Description
Summary:Ensayo sobre los principales edificios construidos en la ciudad de Monterrey durante las primeras décadas del siglo XX. Se vincula el estilo arquitectónico conocido como Art Déco con las construcciones emprendidas por el estado (escuelas, hospitales, oficinas gubernamentales), que, en el caso de Monterrey, adquirieron un carácter propagandístico con la intención de crear una imagen de modernidad tras la Revolución mexicana. El énfasis propuesto se encuentra en la articulación de la arquitectura con la historia política, económica y social en la ciudad de Monterrey. En otras palabras, parte de la arquitectura para analizar el trasfondo político, la relación entre el empresariado regiomontano y el estado, las alianzas, lucha de intereses personales y compadrazgo que se oculta detrás de la edificación de estos monumentos.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 45: HISTORIA ENE-DIC 2018
2007-1620
2007-1620