LAS POLÍTICAS DE POBLACIÓN EN EL MÉXICO DE FIN DE SIGLO

Introducción Investigador de El Colegio de México Candidato a Doctor en Estudios de Población Una preocupación constante en el pensamiento político mexicano han sido los problemas de su población, la defensa de su territorio y su seguridad nacional. Por muy diversas razones, la reproducción de la po...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reyna, Angélica
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1314
Description
Summary:Introducción Investigador de El Colegio de México Candidato a Doctor en Estudios de Población Una preocupación constante en el pensamiento político mexicano han sido los problemas de su población, la defensa de su territorio y su seguridad nacional. Por muy diversas razones, la reproducción de la población, su distribución y movilidad espacial han sido concebidos como elementos estratégicos en las políticas estatales. Desde fines del siglo XIX y a lo largo del XX, el pensamiento político en materia de población se ha centrado en los vínculos de ésta con el "progreso" o el "desarrollo", consolidándose la concepción de las políticas de población como parte integrante de las políticas de desarrollo social y económico nacionales.  
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 321-338
2007-1620
2007-1620