UN SIGLO DE PSICOANALISIS El sujeto ante la post-modernidad

Unas palabras acerca del mundo.   La revista Humanitas reaparece como un síntoma de los tiempos que vivimos. En medio del huracán de la historia, la universidad viene a recordarnos que si bien hemos avanzado mucho como especie en el desciframiento de la naturaleza, -incluido nuestro cuerpo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Contreras, Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1313
_version_ 1824325787366457344
author Contreras, Manuel
author_facet Contreras, Manuel
author_sort Contreras, Manuel
collection Artículos de Revistas UANL
description Unas palabras acerca del mundo.   La revista Humanitas reaparece como un síntoma de los tiempos que vivimos. En medio del huracán de la historia, la universidad viene a recordarnos que si bien hemos avanzado mucho como especie en el desciframiento de la naturaleza, -incluido nuestro cuerpo en esa categoría-, gracias al progreso de la ciencia, seguimos siendo un enigma para nosotros mismos justamente en lo que nos distingue como humanos: nuestro (llamémosle así por ahora) espíritu. La historia avanza geométricamente. Si hace unos meses leíamos acerca de la ovejas clonadas y lo que significan: nuestra reproducción posible a imagen y semejanza; y al día siguiente nos enteramos de que muy pronto será posible trasplantar el cerebro en un cuerpo nuevo, gracias a que se ha descubierto la forma de re-inervar la médula espinal, lo cual significa que la prolongación por tiempo indefinido de la experiencia individual mediante el cambio de cuerpo nos acerca cada día más a la inmortalidad; ayer pudimos ver la superficie de Marte en nuestra propia televisión; hoy podemos comunicarnos instantáneamente y ver al mismo tiempo la imagen de nuestro interlocutor situado a miles de kilómetros de distancia; ¿qué nos aguarda mañana? La sorpresa ya no radica en la naturaleza. Efectivamente, la naturaleza es vista ahora con naturalidad.  
first_indexed 2025-02-05T20:39:17Z
format Article
id humanitas-article-1313
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:39:17Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 313-320
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13132021-12-17T21:50:43Z UN SIGLO DE PSICOANALISIS El sujeto ante la post-modernidad Contreras, Manuel Unas palabras acerca del mundo.   La revista Humanitas reaparece como un síntoma de los tiempos que vivimos. En medio del huracán de la historia, la universidad viene a recordarnos que si bien hemos avanzado mucho como especie en el desciframiento de la naturaleza, -incluido nuestro cuerpo en esa categoría-, gracias al progreso de la ciencia, seguimos siendo un enigma para nosotros mismos justamente en lo que nos distingue como humanos: nuestro (llamémosle así por ahora) espíritu. La historia avanza geométricamente. Si hace unos meses leíamos acerca de la ovejas clonadas y lo que significan: nuestra reproducción posible a imagen y semejanza; y al día siguiente nos enteramos de que muy pronto será posible trasplantar el cerebro en un cuerpo nuevo, gracias a que se ha descubierto la forma de re-inervar la médula espinal, lo cual significa que la prolongación por tiempo indefinido de la experiencia individual mediante el cambio de cuerpo nos acerca cada día más a la inmortalidad; ayer pudimos ver la superficie de Marte en nuestra propia televisión; hoy podemos comunicarnos instantáneamente y ver al mismo tiempo la imagen de nuestro interlocutor situado a miles de kilómetros de distancia; ¿qué nos aguarda mañana? La sorpresa ya no radica en la naturaleza. Efectivamente, la naturaleza es vista ahora con naturalidad.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1313 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 313-320 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1313/1217 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Contreras, Manuel
UN SIGLO DE PSICOANALISIS El sujeto ante la post-modernidad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title UN SIGLO DE PSICOANALISIS El sujeto ante la post-modernidad
title_full UN SIGLO DE PSICOANALISIS El sujeto ante la post-modernidad
title_fullStr UN SIGLO DE PSICOANALISIS El sujeto ante la post-modernidad
title_full_unstemmed UN SIGLO DE PSICOANALISIS El sujeto ante la post-modernidad
title_short UN SIGLO DE PSICOANALISIS El sujeto ante la post-modernidad
title_sort un siglo de psicoanalisis el sujeto ante la post modernidad
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1313
work_keys_str_mv AT contrerasmanuel unsiglodepsicoanalisiselsujetoantelapostmodernidad