LENGUAJE E INMORTALIDAD EN LA POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS
En los llamados tiempos posmodernos es revitalizante volver la mirada hacia una escritora mexicana que ya los anticipaba en su poética: Rosario Castellanos. La tolerancia tiene un tratamiento posmoderno entre los versos de "Poesía no eres tú" a través del paradigma: conciliación-inmortalid...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1306 |
_version_ | 1824325784650645504 |
---|---|
author | Valdéz, Alejandro |
author_facet | Valdéz, Alejandro |
author_sort | Valdéz, Alejandro |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En los llamados tiempos posmodernos es revitalizante volver la mirada hacia una escritora mexicana que ya los anticipaba en su poética: Rosario Castellanos. La tolerancia tiene un tratamiento posmoderno entre los versos de "Poesía no eres tú" a través del paradigma: conciliación-inmortalidad. Para lograrlo, reconoce la facultad conciliadora del lenguaje a través del proceso creador y la memoria. La conciliación, en este sentido, es resultado de una actitud tolerante que se muestra en el uso poético del lenguaje.
"Porque una palabra es el sabor
que nuestra lengua tiene de lo eterno,
por eso hablo."
|
first_indexed | 2025-02-05T20:39:04Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1306 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:39:04Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 169-194 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-13062021-12-17T21:50:45Z LENGUAJE E INMORTALIDAD EN LA POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS Valdéz, Alejandro En los llamados tiempos posmodernos es revitalizante volver la mirada hacia una escritora mexicana que ya los anticipaba en su poética: Rosario Castellanos. La tolerancia tiene un tratamiento posmoderno entre los versos de "Poesía no eres tú" a través del paradigma: conciliación-inmortalidad. Para lograrlo, reconoce la facultad conciliadora del lenguaje a través del proceso creador y la memoria. La conciliación, en este sentido, es resultado de una actitud tolerante que se muestra en el uso poético del lenguaje. "Porque una palabra es el sabor que nuestra lengua tiene de lo eterno, por eso hablo." Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1306 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 169-194 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1306/1210 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Valdéz, Alejandro LENGUAJE E INMORTALIDAD EN LA POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LENGUAJE E INMORTALIDAD EN LA POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS |
title_full | LENGUAJE E INMORTALIDAD EN LA POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS |
title_fullStr | LENGUAJE E INMORTALIDAD EN LA POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS |
title_full_unstemmed | LENGUAJE E INMORTALIDAD EN LA POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS |
title_short | LENGUAJE E INMORTALIDAD EN LA POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS |
title_sort | lenguaje e inmortalidad en la poesia de rosario castellanos |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1306 |
work_keys_str_mv | AT valdezalejandro lenguajeeinmortalidadenlapoesiaderosariocastellanos |