EL HABLA DEL NORESTE A TRAVÉS DE LA LIRICA POPULAR
1.- Introducción Dra. Alma Silvia Rodríguez Jefe de investigación del Colegio de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras y Jefe de la Sección de Letras del Centro de Estudios Humanísticos de la U.A.N.L. Todo trabajo de investigación tiene una razón de ser: la que le otorga el investigador insert...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1303 |
_version_ | 1824325783484628992 |
---|---|
author | Rodríguez, Alma Silvia |
author_facet | Rodríguez, Alma Silvia |
author_sort | Rodríguez, Alma Silvia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | 1.- Introducción Dra. Alma Silvia Rodríguez Jefe de investigación del Colegio de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras y Jefe de la Sección de Letras del Centro de Estudios Humanísticos de la U.A.N.L. Todo trabajo de investigación tiene una razón de ser: la que le otorga el investigador inserto en la circunstancia del momento. Las más grandes hazañas que ha conocido la humanidad, indudablemente se han debido al genio creador del hombre que desde su contexto, se expresa a través de la lengua. Este es el ámbito en el que se ubica el presente trabajo.
La lengua, instrumento de comunicación por excelencia, de investigación, por construir, es objeto de infinidad de trabajos de investigación, al construir la manifestación intrínseca de todas las interacciones sociales. |
first_indexed | 2025-02-05T20:38:59Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1303 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:38:59Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 113-133 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-13032021-12-17T21:50:45Z EL HABLA DEL NORESTE A TRAVÉS DE LA LIRICA POPULAR Rodríguez, Alma Silvia 1.- Introducción Dra. Alma Silvia Rodríguez Jefe de investigación del Colegio de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras y Jefe de la Sección de Letras del Centro de Estudios Humanísticos de la U.A.N.L. Todo trabajo de investigación tiene una razón de ser: la que le otorga el investigador inserto en la circunstancia del momento. Las más grandes hazañas que ha conocido la humanidad, indudablemente se han debido al genio creador del hombre que desde su contexto, se expresa a través de la lengua. Este es el ámbito en el que se ubica el presente trabajo. La lengua, instrumento de comunicación por excelencia, de investigación, por construir, es objeto de infinidad de trabajos de investigación, al construir la manifestación intrínseca de todas las interacciones sociales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1303 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 113-133 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1303/1207 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Rodríguez, Alma Silvia EL HABLA DEL NORESTE A TRAVÉS DE LA LIRICA POPULAR |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | EL HABLA DEL NORESTE A TRAVÉS DE LA LIRICA POPULAR |
title_full | EL HABLA DEL NORESTE A TRAVÉS DE LA LIRICA POPULAR |
title_fullStr | EL HABLA DEL NORESTE A TRAVÉS DE LA LIRICA POPULAR |
title_full_unstemmed | EL HABLA DEL NORESTE A TRAVÉS DE LA LIRICA POPULAR |
title_short | EL HABLA DEL NORESTE A TRAVÉS DE LA LIRICA POPULAR |
title_sort | el habla del noreste a traves de la lirica popular |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1303 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezalmasilvia elhabladelnoresteatravesdelaliricapopular |