EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CONDICIÓN HUMANA

PODEMOS DEDUCIR, tal vez con bastante aproximación, cuál ha de ser el estado de la ciencia y la tecnología espaciales, sus aplicaciones, la cooperación internacional y el papel de las Naciones Unidas en el próximo decenio, pudiendo superarse ese cálculo por una activa intervención de la ONU y de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cocca, Armando
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1296
_version_ 1824325780732116992
author Cocca, Armando
author_facet Cocca, Armando
author_sort Cocca, Armando
collection Artículos de Revistas UANL
description PODEMOS DEDUCIR, tal vez con bastante aproximación, cuál ha de ser el estado de la ciencia y la tecnología espaciales, sus aplicaciones, la cooperación internacional y el papel de las Naciones Unidas en el próximo decenio, pudiendo superarse ese cálculo por una activa intervención de la ONU y de sus organismos especializados. Pero lo que no podemos siquiera prever aproximadamente, si no se hacen esfuerzos en todos los niveles, en todo momento y en el mundo entero, es la posición del hombre y por consiguiente de la Humanidad en ese mismo periodo, en el orden moral, espiritual y, en definitiva, en la propia convivencia humana. La condición humana 1.1. Se ha dicho que la técnica es una enfermedad mortal. Que todo ha cambiado desde que comenzó el espíritu práctico en la sociedad. Y por más que nos resistamos a ello, la comodidad física y la recreación fácil aunque de escasa calidad ha significado un alentador descenso de los valores morales e intelectuales; por consiguiente, los espirituales. La persona humana lo era todo. Todo era acción personal. Pero ese ritmo individual, acuciado por apetencias y verdaderas necesidades espirituales -que complacerlas o superarlas hacían la felicidad de nuestros abuelos- se ha venido transformando en lo que se llama "sentir en multitud" que anuló (no podía ser de otra manera) la felicidad de cada cual.
first_indexed 2025-02-05T20:38:47Z
format Article
id humanitas-article-1296
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:38:47Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 23 (1990): Humanitas Enero-Diciembre 1990; 365-374
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-12962021-12-17T21:49:50Z EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CONDICIÓN HUMANA Cocca, Armando PODEMOS DEDUCIR, tal vez con bastante aproximación, cuál ha de ser el estado de la ciencia y la tecnología espaciales, sus aplicaciones, la cooperación internacional y el papel de las Naciones Unidas en el próximo decenio, pudiendo superarse ese cálculo por una activa intervención de la ONU y de sus organismos especializados. Pero lo que no podemos siquiera prever aproximadamente, si no se hacen esfuerzos en todos los niveles, en todo momento y en el mundo entero, es la posición del hombre y por consiguiente de la Humanidad en ese mismo periodo, en el orden moral, espiritual y, en definitiva, en la propia convivencia humana. La condición humana 1.1. Se ha dicho que la técnica es una enfermedad mortal. Que todo ha cambiado desde que comenzó el espíritu práctico en la sociedad. Y por más que nos resistamos a ello, la comodidad física y la recreación fácil aunque de escasa calidad ha significado un alentador descenso de los valores morales e intelectuales; por consiguiente, los espirituales. La persona humana lo era todo. Todo era acción personal. Pero ese ritmo individual, acuciado por apetencias y verdaderas necesidades espirituales -que complacerlas o superarlas hacían la felicidad de nuestros abuelos- se ha venido transformando en lo que se llama "sentir en multitud" que anuló (no podía ser de otra manera) la felicidad de cada cual. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1296 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 23 (1990): Humanitas Enero-Diciembre 1990; 365-374 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1296/1199 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Cocca, Armando
EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CONDICIÓN HUMANA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CONDICIÓN HUMANA
title_full EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CONDICIÓN HUMANA
title_fullStr EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CONDICIÓN HUMANA
title_full_unstemmed EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CONDICIÓN HUMANA
title_short EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CONDICIÓN HUMANA
title_sort el desarrollo tecnologico y la condicion humana
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1296
work_keys_str_mv AT coccaarmando eldesarrollotecnologicoylacondicionhumana