ALGUNOS EFECTOS ECONÓMICOS DE LA INFLACIÓN SOBRE LOS INGRESOS DE LAS EMPRESAS Y SOBRE LA ESTRUCTURA : INFLACIÓN Y LOS IMPUESTOS A LAS ENPRESAS
INTRODUCCIÓN PARA ENTENDER LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN sobre las empresas es necesario comprender el impacto de las prácticas tradicionales de contabilidad en conjunción con la ley impositiva sobre el ingreso de la empresa. La inflación cambia los precios de los bienes que una empresa compra y vende...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1290 |
Summary: | INTRODUCCIÓN
PARA ENTENDER LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN sobre las empresas es necesario comprender el impacto de las prácticas tradicionales de contabilidad en conjunción con la ley impositiva sobre el ingreso de la empresa. La inflación cambia los precios de los bienes que una empresa compra y vende, afectando de esta manera sus costos, ingreso, y su base gravable efectiva. Además, el uso del método de costo histórico en la contabilidad convencional tiene un impacto muy importante sobre las responsabilidades fiscales de las empresas. Existe un acuerdo casi universal de que el método contable de costo histórico aumenta en forma significante las utilidades nominales durante periodos inflacionarios. Las utilidades nominales son más elevadas de lo que en realidad serian si los costos y los ingresos de las empresas fueran expresados en constantes similares.
Martin Feldstein ha descubierto que las tasas efectivas de tributación sobre varios tipos de ingresos de capital aumentaron substancialmente durante la década inflacionaria de los 70s.
|
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 23 (1990): Humanitas Enero-Diciembre 1990; 331-355 2007-1620 2007-1620 |