"PEDRO DE RIVADENEYRA Y LA REALIDAD MAQUIAVÉLICA"

SE CONSIDERA CON RAZÓN que el jesuita Pedro de Rivadeneyra (1527-1611) es uno de los antimaquiavelistas más vehementes de la Contrarreforma, pero curiosamente deja escapar este autor toques maquiavélicos en su obra. "Tratado de la religión y virtudes que debe tener el príncipe cristiano para go...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valis, Noël
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1281
_version_ 1824325774873722880
author Valis, Noël
author_facet Valis, Noël
author_sort Valis, Noël
collection Artículos de Revistas UANL
description SE CONSIDERA CON RAZÓN que el jesuita Pedro de Rivadeneyra (1527-1611) es uno de los antimaquiavelistas más vehementes de la Contrarreforma, pero curiosamente deja escapar este autor toques maquiavélicos en su obra. "Tratado de la religión y virtudes que debe tener el príncipe cristiano para gobernary conservar sus estados, contra lo que Nicolás Maquiavelo y los políticos deste tiempo enseñan" (1595). Rivadeneyra parece reconocer en algunos lugares de su tratado la necesidad de actuar de modo maquiavélico en ciertas situaciones políticas, aunque no reconoce que estas mismas costumbres políticas que veremos más tarde son, en esencia, maquiavélicas. Vamos a considerar aquí a Maquiavelo como un realista en su tratamiento de las realidades políticas y hacer una distinción entre este realismo maquiavélico y el idealismo religioso de Rivadeneyra.
first_indexed 2025-02-05T20:38:22Z
format Article
id humanitas-article-1281
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:38:22Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 23 (1990): Humanitas Enero-Diciembre 1990; 193-203
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-12812021-12-17T21:49:58Z "PEDRO DE RIVADENEYRA Y LA REALIDAD MAQUIAVÉLICA" Valis, Noël SE CONSIDERA CON RAZÓN que el jesuita Pedro de Rivadeneyra (1527-1611) es uno de los antimaquiavelistas más vehementes de la Contrarreforma, pero curiosamente deja escapar este autor toques maquiavélicos en su obra. "Tratado de la religión y virtudes que debe tener el príncipe cristiano para gobernary conservar sus estados, contra lo que Nicolás Maquiavelo y los políticos deste tiempo enseñan" (1595). Rivadeneyra parece reconocer en algunos lugares de su tratado la necesidad de actuar de modo maquiavélico en ciertas situaciones políticas, aunque no reconoce que estas mismas costumbres políticas que veremos más tarde son, en esencia, maquiavélicas. Vamos a considerar aquí a Maquiavelo como un realista en su tratamiento de las realidades políticas y hacer una distinción entre este realismo maquiavélico y el idealismo religioso de Rivadeneyra. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1281 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 23 (1990): Humanitas Enero-Diciembre 1990; 193-203 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1281/1184 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Valis, Noël
"PEDRO DE RIVADENEYRA Y LA REALIDAD MAQUIAVÉLICA"
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title "PEDRO DE RIVADENEYRA Y LA REALIDAD MAQUIAVÉLICA"
title_full "PEDRO DE RIVADENEYRA Y LA REALIDAD MAQUIAVÉLICA"
title_fullStr "PEDRO DE RIVADENEYRA Y LA REALIDAD MAQUIAVÉLICA"
title_full_unstemmed "PEDRO DE RIVADENEYRA Y LA REALIDAD MAQUIAVÉLICA"
title_short "PEDRO DE RIVADENEYRA Y LA REALIDAD MAQUIAVÉLICA"
title_sort pedro de rivadeneyra y la realidad maquiavelica
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1281
work_keys_str_mv AT valisnoel pedroderivadeneyraylarealidadmaquiavelica