EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN

Evolución en el caso que nos va a ocupar, debe ser entendida, no como la teoría general de la evolución, como cuadro fundamental de las investigaciones biológicas, sino como el conjunto de postulados filosóficos, políticos, económicos y sociales que provocaron concatenadas circunstancias que tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pompa, Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1260
_version_ 1824325766971654144
author Pompa, Antonio
author_facet Pompa, Antonio
author_sort Pompa, Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description Evolución en el caso que nos va a ocupar, debe ser entendida, no como la teoría general de la evolución, como cuadro fundamental de las investigaciones biológicas, sino como el conjunto de postulados filosóficos, políticos, económicos y sociales que provocaron concatenadas circunstancias que tienen en la evolución el impulso, la dinámica de una realidad en movimiento y el proceso ininterrumpido del postulado general esencial que la genera. La evolución, en otros términos, nos dice Abbagnano, es una doctrina metafísica, que concierne a la realidad como un todo, y aun cuando se valga a veces de la hipótesis y de los resultados de la teoría biológica de la evolución, su tesis va mucho más allá de lo que cualquier teoría científica puede legítimamente hacer válido. En este sentido, el evolucionismo ha sido tomado como esquema fundamental de muchas metafísicas, ya sean materialistas o espiritualistas.
first_indexed 2025-02-05T20:37:47Z
format Article
id humanitas-article-1260
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:37:47Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 22 (1981): Humanitas Enero-Diciembre 1981; 303-310
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-12602021-10-26T20:32:23Z EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN Pompa, Antonio Evolución en el caso que nos va a ocupar, debe ser entendida, no como la teoría general de la evolución, como cuadro fundamental de las investigaciones biológicas, sino como el conjunto de postulados filosóficos, políticos, económicos y sociales que provocaron concatenadas circunstancias que tienen en la evolución el impulso, la dinámica de una realidad en movimiento y el proceso ininterrumpido del postulado general esencial que la genera. La evolución, en otros términos, nos dice Abbagnano, es una doctrina metafísica, que concierne a la realidad como un todo, y aun cuando se valga a veces de la hipótesis y de los resultados de la teoría biológica de la evolución, su tesis va mucho más allá de lo que cualquier teoría científica puede legítimamente hacer válido. En este sentido, el evolucionismo ha sido tomado como esquema fundamental de muchas metafísicas, ya sean materialistas o espiritualistas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-10-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1260 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 22 (1981): Humanitas Enero-Diciembre 1981; 303-310 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1260/1162 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Pompa, Antonio
EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN
title_full EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN
title_fullStr EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN
title_full_unstemmed EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN
title_short EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN
title_sort evolucion de la revolucion
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1260
work_keys_str_mv AT pompaantonio evoluciondelarevolucion