ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI
LOS NIVELES DE desarrollo de las culturas indígenas de América fueron factores condicionantes de los procesos de integración que se dieron a partir de la Conquista. En las áreas de alta cultura, los patrones de contacto hispano-indígenas respondieron evidentemente a una problemática distinta de la q...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1256 |
_version_ | 1824325765045420032 |
---|---|
author | del Río, Ignacio |
author_facet | del Río, Ignacio |
author_sort | del Río, Ignacio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | LOS NIVELES DE desarrollo de las culturas indígenas de América fueron factores condicionantes de los procesos de integración que se dieron a partir de la Conquista. En las áreas de alta cultura, los patrones de contacto hispano-indígenas respondieron evidentemente a una problemática distinta de la que se planteó en las zonas de culturas intermedias o marginales. La existencia previa de sociedades agrícolas en Mesoamérica, por ejemplo, hizo posible que se asimilaran a las nuevas estructuras implantadas por el orden colonial formas tradicionales de organización social y producción económica propias de los pueblos nativos. Allí donde existían ya sociedades sedentarias, los procesos de aculturación y de integración socioeconómica se dieron en forma simultánea. Este hecho se manifiesta claramente en la doble función asignada a la encomienda: la de proveer lo necesario para la cristianización de los indios, con los demás cambios culturales que esto implicaba, y la de servir de sustento económico a los conquistadores. |
first_indexed | 2025-02-05T20:37:41Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1256 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:37:41Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 22 (1981): Humanitas Enero-Diciembre 1981; 255-268 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-12562021-10-26T20:32:23Z ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI del Río, Ignacio LOS NIVELES DE desarrollo de las culturas indígenas de América fueron factores condicionantes de los procesos de integración que se dieron a partir de la Conquista. En las áreas de alta cultura, los patrones de contacto hispano-indígenas respondieron evidentemente a una problemática distinta de la que se planteó en las zonas de culturas intermedias o marginales. La existencia previa de sociedades agrícolas en Mesoamérica, por ejemplo, hizo posible que se asimilaran a las nuevas estructuras implantadas por el orden colonial formas tradicionales de organización social y producción económica propias de los pueblos nativos. Allí donde existían ya sociedades sedentarias, los procesos de aculturación y de integración socioeconómica se dieron en forma simultánea. Este hecho se manifiesta claramente en la doble función asignada a la encomienda: la de proveer lo necesario para la cristianización de los indios, con los demás cambios culturales que esto implicaba, y la de servir de sustento económico a los conquistadores. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-10-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1256 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 22 (1981): Humanitas Enero-Diciembre 1981; 255-268 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1256/1171 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | del Río, Ignacio ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI |
title_full | ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI |
title_fullStr | ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI |
title_full_unstemmed | ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI |
title_short | ACULTURACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS CHICHIMECAS EN EL SIGLO XVI |
title_sort | aculturacion e integracion socioeconomica de los chichimecas en el siglo xvi |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1256 |
work_keys_str_mv | AT delrioignacio aculturacioneintegracionsocioeconomicadeloschichimecasenelsigloxvi |