DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DEL SECTOR AGROPECUARIO DE LA SUBREGIÓN ANÁHUAC, NUEVO LEÓN, MÉXICO

La Subregión comprende los municipios de Agualeguas, Anáhuac, Bustamante, Colombia, Lampazos de Naranjo, Parás, Sabinas Hidalgo, Vallecillo y Villaldama. RESUMEN Los elementos ecológicos definen un escenario restrictivo, para el desempeño de la economía agrícola subregional. No obstante en la última...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rojas, Gentil
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1233
Description
Summary:La Subregión comprende los municipios de Agualeguas, Anáhuac, Bustamante, Colombia, Lampazos de Naranjo, Parás, Sabinas Hidalgo, Vallecillo y Villaldama. RESUMEN Los elementos ecológicos definen un escenario restrictivo, para el desempeño de la economía agrícola subregional. No obstante en la última década, la producción y los rendimientos unitarios, evolucionaron muy favorablemente. La combinación de más tierra, agua y mecanización, dinamizó inusitadamente la economía. El segmento de productores que actuó con mayor eficacia es desconocido. La repartición proporcional de los ingresos, ilustra la magnitud de la pobreza. La pobreza absoluta y relativa son graves. La contradicción entre la dinámica de la producción y la insuficiencia de los ingresos, se resuelve básicamente por el reducido control de los campesinos sobre la tierra y agua; la ineficiencia en la utilización de este insumo; y, el proceso desequilibrado de comercialización de los productos e insumos. El proceso toma lugar en un mercado de demanda muy imperfecto y en uno de oferta, atomizado y desorganizado. En la práctica, los ingresos no se reparten proporcionalmente. Al parecer, factores institucionales han tenido a concentrar la propiedad y el usufructo de las mejores tierras.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 757-790
2007-1620
2007-1620