HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL
EN EL AÑO de 1969 escribimos un pequeño estudio titulado: "De lo nacional a lo internacional. En él hacíamos mención a que dentro de las circunstancias reinantes en aquella época, eran de observarse nuevas corrientes de pensamiento que necesariamente reflejaban la actitud del hombre frente a lo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1221 |
_version_ | 1824325742748499968 |
---|---|
author | García, Alberto |
author_facet | García, Alberto |
author_sort | García, Alberto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | EN EL AÑO de 1969 escribimos un pequeño estudio titulado: "De lo nacional a lo internacional. En él hacíamos mención a que dentro de las circunstancias reinantes en aquella época, eran de observarse nuevas corrientes de pensamiento que necesariamente reflejaban la actitud del hombre frente a los problemas que le aquejaban, destacándose el importante proceso del tránsito de lo nacional a lo internacional, en una etapa que se propiciaba un cambio hacia planos distintos. Todos los signos apuntaban hacia un nuevo sistema internacional.
Como determinadas circunstancias y acontecimientos lo ponen de manifiesto, y algunas ideas inspiradas en doctrinas, cuando no las doctrinas mismas, se han venido modificando o substituyendo a otras que tuvieron su vigencia en el orden de lo nacional, para incorporarse a ese proceso de integración internacionalista. De hecho, nuevas fuerzas -como la presencia de nuevos Estados-, el notable progreso científico y su derivación tecnológica y la no menos significativa explosión demográfica a escala mundial, así como nuevas influencias ideológicas que han dejado sentir su presencia, han colocado a los hombres en diferentes zonas o bloques de pensamiento y de acción. También se advierte, frente al fenómeno natural de agrupamiento internacionalista, el síntoma de una pretendida nueva forma o tendencia internacionalista, distante en ser y fines de la primera corriente señalada.
|
first_indexed | 2025-02-05T20:36:43Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1221 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:36:43Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 555-565 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-12212023-10-31T17:50:49Z HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL García, Alberto EN EL AÑO de 1969 escribimos un pequeño estudio titulado: "De lo nacional a lo internacional. En él hacíamos mención a que dentro de las circunstancias reinantes en aquella época, eran de observarse nuevas corrientes de pensamiento que necesariamente reflejaban la actitud del hombre frente a los problemas que le aquejaban, destacándose el importante proceso del tránsito de lo nacional a lo internacional, en una etapa que se propiciaba un cambio hacia planos distintos. Todos los signos apuntaban hacia un nuevo sistema internacional. Como determinadas circunstancias y acontecimientos lo ponen de manifiesto, y algunas ideas inspiradas en doctrinas, cuando no las doctrinas mismas, se han venido modificando o substituyendo a otras que tuvieron su vigencia en el orden de lo nacional, para incorporarse a ese proceso de integración internacionalista. De hecho, nuevas fuerzas -como la presencia de nuevos Estados-, el notable progreso científico y su derivación tecnológica y la no menos significativa explosión demográfica a escala mundial, así como nuevas influencias ideológicas que han dejado sentir su presencia, han colocado a los hombres en diferentes zonas o bloques de pensamiento y de acción. También se advierte, frente al fenómeno natural de agrupamiento internacionalista, el síntoma de una pretendida nueva forma o tendencia internacionalista, distante en ser y fines de la primera corriente señalada. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1221 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 555-565 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1221/1124 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | García, Alberto HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL |
title_full | HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL |
title_fullStr | HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL |
title_full_unstemmed | HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL |
title_short | HACIA UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL |
title_sort | hacia un nuevo orden internacional |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1221 |
work_keys_str_mv | AT garciaalberto haciaunnuevoordeninternacional |