EL PLAN DE LA LOBA
DURANTE LA DOMINACIÓN española en México, particularmente en los últimos años del siglo XVIII y en lo correspondiente al XIX empezó a enfrentarse el gobierno colonial a incipientes problemas de contrabandos provenientes de los Estados Unidos y América del Sur, generalmente por la vía marítima. No ob...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1219 |
_version_ | 1824325741936902144 |
---|---|
author | Zorrilla, Juan |
author_facet | Zorrilla, Juan |
author_sort | Zorrilla, Juan |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | DURANTE LA DOMINACIÓN española en México, particularmente en los últimos años del siglo XVIII y en lo correspondiente al XIX empezó a enfrentarse el gobierno colonial a incipientes problemas de contrabandos provenientes de los Estados Unidos y América del Sur, generalmente por la vía marítima. No obstante el monopolio comercial de los puertos de Veracruz y Acapulco, estructurado vigorosamente y calcado del sistema español peninsular, las autoridades de Nueva España se esforzaron para abatir con fuertes castigos y diversas medidas la ilegal introducción de mercancías y hasta de materias primas que aparecían en los mercados de diversas poblaciones de la Nueva España. Esto es sabido y algunos documentos con que contamos en Tamaulipas así lo testifican; señalándose como dato curioso la preocupación de las autoridades coloniales expuestas al gobierno de Nuevo Santander, ya en 1810, sobre la entrada a Nueva España de un contrabando de libros encomiásticos de la insurgencia continental provenientes de Venezuela. |
first_indexed | 2025-02-05T20:36:40Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1219 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:36:40Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 529-542 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-12192023-10-31T17:50:49Z EL PLAN DE LA LOBA Zorrilla, Juan DURANTE LA DOMINACIÓN española en México, particularmente en los últimos años del siglo XVIII y en lo correspondiente al XIX empezó a enfrentarse el gobierno colonial a incipientes problemas de contrabandos provenientes de los Estados Unidos y América del Sur, generalmente por la vía marítima. No obstante el monopolio comercial de los puertos de Veracruz y Acapulco, estructurado vigorosamente y calcado del sistema español peninsular, las autoridades de Nueva España se esforzaron para abatir con fuertes castigos y diversas medidas la ilegal introducción de mercancías y hasta de materias primas que aparecían en los mercados de diversas poblaciones de la Nueva España. Esto es sabido y algunos documentos con que contamos en Tamaulipas así lo testifican; señalándose como dato curioso la preocupación de las autoridades coloniales expuestas al gobierno de Nuevo Santander, ya en 1810, sobre la entrada a Nueva España de un contrabando de libros encomiásticos de la insurgencia continental provenientes de Venezuela. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1219 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 529-542 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1219/1122 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Zorrilla, Juan EL PLAN DE LA LOBA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | EL PLAN DE LA LOBA |
title_full | EL PLAN DE LA LOBA |
title_fullStr | EL PLAN DE LA LOBA |
title_full_unstemmed | EL PLAN DE LA LOBA |
title_short | EL PLAN DE LA LOBA |
title_sort | el plan de la loba |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1219 |
work_keys_str_mv | AT zorrillajuan elplandelaloba |