LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO
HA HABIDO EN LA Historia ilustres generaciones de intelectuales o de artistas. Son una minoría selecta y privilegiada que ha dejado huella inmarcesible a la posteridad. Recordamos desde luego la famosa generación española del 98, cuya proyección llega hasta nuestros días. Surge la misma, en la madre...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1218 |
| _version_ | 1824325741561511936 |
|---|---|
| author | Salinas, Genaro |
| author_facet | Salinas, Genaro |
| author_sort | Salinas, Genaro |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | HA HABIDO EN LA Historia ilustres generaciones de intelectuales o de artistas. Son una minoría selecta y privilegiada que ha dejado huella inmarcesible a la posteridad. Recordamos desde luego la famosa generación española del 98, cuya proyección llega hasta nuestros días.
Surge la misma, en la madre Patria, bajo signos evidentes de inquietud política, de desasosiego y de graves problemas nacionales: pérdida en sus colonias, malestar social, decaimiento de la cultura y escepticismo o desorientación en la voluntad cívica.
Con profundas diferencias de estilo y de contenido, pertenecen a ella, estos insignes escritores: Azorín (seudónimo Literario de José Martínez Ruiz), Pio Baroja, Ramiro de Maeztu, Ramón del Valle Inclán, Antonio y Manuel Machado, Jacinto Benavente, Benito Pérez Galdós. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:36:38Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1218 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:36:38Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 521-527 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-12182023-10-31T17:50:49Z LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO Salinas, Genaro HA HABIDO EN LA Historia ilustres generaciones de intelectuales o de artistas. Son una minoría selecta y privilegiada que ha dejado huella inmarcesible a la posteridad. Recordamos desde luego la famosa generación española del 98, cuya proyección llega hasta nuestros días. Surge la misma, en la madre Patria, bajo signos evidentes de inquietud política, de desasosiego y de graves problemas nacionales: pérdida en sus colonias, malestar social, decaimiento de la cultura y escepticismo o desorientación en la voluntad cívica. Con profundas diferencias de estilo y de contenido, pertenecen a ella, estos insignes escritores: Azorín (seudónimo Literario de José Martínez Ruiz), Pio Baroja, Ramiro de Maeztu, Ramón del Valle Inclán, Antonio y Manuel Machado, Jacinto Benavente, Benito Pérez Galdós. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1218 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 521-527 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1218/1121 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Salinas, Genaro LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO |
| title_full | LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO |
| title_fullStr | LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO |
| title_full_unstemmed | LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO |
| title_short | LOS SIETE SABIOS DE MÉXICO |
| title_sort | los siete sabios de mexico |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1218 |
| work_keys_str_mv | AT salinasgenaro lossietesabiosdemexico |