LA INICIACIÓN MASÓNICA DEL PADRE MIER

I DESPUÉS DE VEINTDOS años de exilio en Europa, el dominico exclaustrado Fray Servando Teresa de Mier volvió a México en abril de 1817. Fray Servando acompañaba al guerrillero español Francisco Javier Mina, quien venía al mando de una expedición patrocinada por el Gobierno inglés. Mina sostenía en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendirichaga, Tomás
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1217
_version_ 1824325741179830272
author Mendirichaga, Tomás
author_facet Mendirichaga, Tomás
author_sort Mendirichaga, Tomás
collection Artículos de Revistas UANL
description I DESPUÉS DE VEINTDOS años de exilio en Europa, el dominico exclaustrado Fray Servando Teresa de Mier volvió a México en abril de 1817. Fray Servando acompañaba al guerrillero español Francisco Javier Mina, quien venía al mando de una expedición patrocinada por el Gobierno inglés. Mina sostenía en sus proclamas de Galveston y Rio Bravo que su propósito era "luchar por la emancipación de los americanos" y "el establecimiento de gobiernos liberales". Al desembarcar en Soto la Marina (Tamaulipas), los expedicionarios construyeron un fuerte, en el que quedaron el Padre Mier y una pequeña guarnición de cien hombres al mando del catalán José Sardá. Mina se internó con sus tropas en nuestro país, dirigiéndose al Bajío; cruzó San Luis Potosí y Zacatecas, consiguiendo algunas victorias.
first_indexed 2025-02-05T20:36:37Z
format Article
id humanitas-article-1217
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:36:37Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 495-520
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-12172023-10-31T17:50:49Z LA INICIACIÓN MASÓNICA DEL PADRE MIER Mendirichaga, Tomás I DESPUÉS DE VEINTDOS años de exilio en Europa, el dominico exclaustrado Fray Servando Teresa de Mier volvió a México en abril de 1817. Fray Servando acompañaba al guerrillero español Francisco Javier Mina, quien venía al mando de una expedición patrocinada por el Gobierno inglés. Mina sostenía en sus proclamas de Galveston y Rio Bravo que su propósito era "luchar por la emancipación de los americanos" y "el establecimiento de gobiernos liberales". Al desembarcar en Soto la Marina (Tamaulipas), los expedicionarios construyeron un fuerte, en el que quedaron el Padre Mier y una pequeña guarnición de cien hombres al mando del catalán José Sardá. Mina se internó con sus tropas en nuestro país, dirigiéndose al Bajío; cruzó San Luis Potosí y Zacatecas, consiguiendo algunas victorias. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1217 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 495-520 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1217/1120 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Mendirichaga, Tomás
LA INICIACIÓN MASÓNICA DEL PADRE MIER
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA INICIACIÓN MASÓNICA DEL PADRE MIER
title_full LA INICIACIÓN MASÓNICA DEL PADRE MIER
title_fullStr LA INICIACIÓN MASÓNICA DEL PADRE MIER
title_full_unstemmed LA INICIACIÓN MASÓNICA DEL PADRE MIER
title_short LA INICIACIÓN MASÓNICA DEL PADRE MIER
title_sort la iniciacion masonica del padre mier
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1217
work_keys_str_mv AT mendirichagatomas lainiciacionmasonicadelpadremier