URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO

TRADICIONALMENTE, la historia ha sido biográfica y anecdótica. Al historiógrafo le preocupaba más el "acontecimiento” que la trascendencia del fenómeno. La historia así, se había ocupado del conocimiento del pasado por el pasado mismo, sin vincularlo en ninguna forma con las vicisitudes del pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de León, Gerardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1214
_version_ 1824325739959287808
author de León, Gerardo
author_facet de León, Gerardo
author_sort de León, Gerardo
collection Artículos de Revistas UANL
description TRADICIONALMENTE, la historia ha sido biográfica y anecdótica. Al historiógrafo le preocupaba más el "acontecimiento” que la trascendencia del fenómeno. La historia así, se había ocupado del conocimiento del pasado por el pasado mismo, sin vincularlo en ninguna forma con las vicisitudes del presente; que sería, en todo caso, una actitud que nos resulte provechosa. El culto desorbitado del héroe y la historia literaria -o la literatura histórica-, la importancia conferida tanto en anécdotas como a frases consagra das, el sabor de discurso liderezco y la demagógica patriotería, han terminado por alejar el interés de las nuevas generaciones hacia la historia, a medida que van advirtiendo intolerable aquel viejo barniz de romanticismo, aún en muchos actos de la vida misma. A estos -los actos de la vida- y no a otra cosa, se dirige el enfoque intelectual que llamamos la Historia.
first_indexed 2025-02-05T20:36:31Z
format Article
id humanitas-article-1214
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:36:31Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 415-441
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-12142023-10-31T17:50:49Z URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO de León, Gerardo TRADICIONALMENTE, la historia ha sido biográfica y anecdótica. Al historiógrafo le preocupaba más el "acontecimiento” que la trascendencia del fenómeno. La historia así, se había ocupado del conocimiento del pasado por el pasado mismo, sin vincularlo en ninguna forma con las vicisitudes del presente; que sería, en todo caso, una actitud que nos resulte provechosa. El culto desorbitado del héroe y la historia literaria -o la literatura histórica-, la importancia conferida tanto en anécdotas como a frases consagra das, el sabor de discurso liderezco y la demagógica patriotería, han terminado por alejar el interés de las nuevas generaciones hacia la historia, a medida que van advirtiendo intolerable aquel viejo barniz de romanticismo, aún en muchos actos de la vida misma. A estos -los actos de la vida- y no a otra cosa, se dirige el enfoque intelectual que llamamos la Historia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1214 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 415-441 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1214/1117 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle de León, Gerardo
URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO
title_full URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO
title_fullStr URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO
title_full_unstemmed URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO
title_short URBANISMO HISTÓRICO DEL NORESTE DE MÉXICO
title_sort urbanismo historico del noreste de mexico
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1214
work_keys_str_mv AT deleongerardo urbanismohistoricodelnorestedemexico