INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA

A) Planteamiento General AMERICA PRECOLOMBINA Constituye un campo virgen para los intérpretes de la Historia. No obstante que los estudios sobre su historia y sus culturas, hechos principalmente por historiadores indigenistas y antropólogos, han avanzado lo bastante para permitirnos con alguna amp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lara, Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1186
_version_ 1824325729407467520
author Lara, Roberto
author_facet Lara, Roberto
author_sort Lara, Roberto
collection Artículos de Revistas UANL
description A) Planteamiento General AMERICA PRECOLOMBINA Constituye un campo virgen para los intérpretes de la Historia. No obstante que los estudios sobre su historia y sus culturas, hechos principalmente por historiadores indigenistas y antropólogos, han avanzado lo bastante para permitirnos con alguna amplitud un trabajo interpretativo; y que éste constituye una necesidad, no solamente para los estudiosos de este continente sino para ofrecer un cuadro completo capaz de constituir una Teoría General de la Historia; no obstante lo antes indicado, decimos, los intérpretes de la Historia han descuidado a América Precolombina, descuido solamente comparable a la poca importancia que hasta hoy dan, de manera ostensible, a América Latina Postcolombina.
first_indexed 2025-02-05T20:35:45Z
format Article
id humanitas-article-1186
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:35:45Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 20 (1979): Humanitas Ene-Dic 1979; 557-577
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-11862021-08-24T20:05:19Z INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA Lara, Roberto A) Planteamiento General AMERICA PRECOLOMBINA Constituye un campo virgen para los intérpretes de la Historia. No obstante que los estudios sobre su historia y sus culturas, hechos principalmente por historiadores indigenistas y antropólogos, han avanzado lo bastante para permitirnos con alguna amplitud un trabajo interpretativo; y que éste constituye una necesidad, no solamente para los estudiosos de este continente sino para ofrecer un cuadro completo capaz de constituir una Teoría General de la Historia; no obstante lo antes indicado, decimos, los intérpretes de la Historia han descuidado a América Precolombina, descuido solamente comparable a la poca importancia que hasta hoy dan, de manera ostensible, a América Latina Postcolombina. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1186 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 20 (1979): Humanitas Ene-Dic 1979; 557-577 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1186/1087 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Lara, Roberto
INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
title_full INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
title_fullStr INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
title_full_unstemmed INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
title_short INTRODUCCIÓN AL PANORAMA DE LAS ALTAS CULTURAS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
title_sort introduccion al panorama de las altas culturas de america precolombina
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1186
work_keys_str_mv AT lararoberto introduccionalpanoramadelasaltasculturasdeamericaprecolombina