ESTUDIO COMPARATIVO DE ENTONACIÓN Y RITMO EN LAS LENGUAS ESPAÑOLA E INGLESA: ESQUEMAS DE ENTONACIÓN ESPAÑOLA:
LAS EMOCIONES, cuando dominan al hablar, hacen de suyo la entonación más complicada. El Hombre cuando habla trata de expresar una idea por medio de palabras, pero las palabras, muchas veces, no sirven casi de nada para expresaría. Entonces tiene que recurrir a ciertas elevaciones de voz, a ciertos a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1168 |
Summary: | LAS EMOCIONES, cuando dominan al hablar, hacen de suyo la entonación más complicada. El Hombre cuando habla trata de expresar una idea por medio de palabras, pero las palabras, muchas veces, no sirven casi de nada para expresaría. Entonces tiene que recurrir a ciertas elevaciones de voz, a ciertos ademanes que completen el sentido de lo enunciado. Nosotros vamos a ver esas "elevaciones" y esas "caídas" de la voz-ya que, como hemos visto, nos sirven para dar sentido a lo que se trata de comunicar.
Sólo analizaremos los esquemas más simples del Español.
Esquema de Enunciación.
Esquema de Interrogación.
Esquema de Exclamación.
LA ENUNCIACIÓN: El ejemplo que utilizaremos será: "Todo era bueno". El "tono normal" -explicado por Alonso-es la altura de voz que cada hablante tiene por habitual. |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 20 (1979): Humanitas Ene-Dic 1979; 217-223 2007-1620 2007-1620 |