SENTIDO DE LA MUERTE DE DON QUIJOTE

INTRODUCCIÓN RESULTA POCO MENOS que infinito el número de estudios y comentarios que se han escrito hasta ahora sobre El Quijote, hasta tal grado que difícilmente otro libro -con excepción de la Biblia- ha tenido tantos críticos e investigadores. Literatos, juristas, filósofos, historiadores, psicól...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Basave, Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1166
_version_ 1824325721557827584
author de Basave, Patricia
author_facet de Basave, Patricia
author_sort de Basave, Patricia
collection Artículos de Revistas UANL
description INTRODUCCIÓN RESULTA POCO MENOS que infinito el número de estudios y comentarios que se han escrito hasta ahora sobre El Quijote, hasta tal grado que difícilmente otro libro -con excepción de la Biblia- ha tenido tantos críticos e investigadores. Literatos, juristas, filósofos, historiadores, psicólogos... hombres de toda índole, en fin, han encontrado en esta obra cervantina riquísima inspiración y han aportado estudios de muy diversa tónica y calidad. Esta enorme atracción ejercida es incuestionable y perfectamente comprensible, tratándose -como se trata- de páginas que se encuentran entre lo más humano y genial de todos los tiempos. Sin embargo, hay cuestiones que si cabria plantearse quien se acerque al Quijote con ánimos de añadir un comentario más al ya inmenso caudal de críticas cervantinas. En primer lugar, el tan debatido tema de la intencionalidad de Cervantes.
first_indexed 2025-02-05T20:35:11Z
format Article
id humanitas-article-1166
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:35:11Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 20 (1979): Humanitas Ene-Dic 1979; 197-210
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-11662021-08-24T20:05:19Z SENTIDO DE LA MUERTE DE DON QUIJOTE de Basave, Patricia INTRODUCCIÓN RESULTA POCO MENOS que infinito el número de estudios y comentarios que se han escrito hasta ahora sobre El Quijote, hasta tal grado que difícilmente otro libro -con excepción de la Biblia- ha tenido tantos críticos e investigadores. Literatos, juristas, filósofos, historiadores, psicólogos... hombres de toda índole, en fin, han encontrado en esta obra cervantina riquísima inspiración y han aportado estudios de muy diversa tónica y calidad. Esta enorme atracción ejercida es incuestionable y perfectamente comprensible, tratándose -como se trata- de páginas que se encuentran entre lo más humano y genial de todos los tiempos. Sin embargo, hay cuestiones que si cabria plantearse quien se acerque al Quijote con ánimos de añadir un comentario más al ya inmenso caudal de críticas cervantinas. En primer lugar, el tan debatido tema de la intencionalidad de Cervantes. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1166 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 20 (1979): Humanitas Ene-Dic 1979; 197-210 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1166/1069 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle de Basave, Patricia
SENTIDO DE LA MUERTE DE DON QUIJOTE
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title SENTIDO DE LA MUERTE DE DON QUIJOTE
title_full SENTIDO DE LA MUERTE DE DON QUIJOTE
title_fullStr SENTIDO DE LA MUERTE DE DON QUIJOTE
title_full_unstemmed SENTIDO DE LA MUERTE DE DON QUIJOTE
title_short SENTIDO DE LA MUERTE DE DON QUIJOTE
title_sort sentido de la muerte de don quijote
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1166
work_keys_str_mv AT debasavepatricia sentidodelamuertededonquijote