DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN

INTRODUCCIÓN CONSIDERANDO LA ECONOMÍA mundial de nuestro tiempo, vemos que la inflación gradualmente está llegando a ser uno de los problemas más sobre salientes. "La plupart des pays du monde sont actuellement en proie à l'inflation", de acuerdo con François Plassard y Albert Samuel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1153
_version_ 1824325716512079872
author García, Alberto
author_facet García, Alberto
author_sort García, Alberto
collection Artículos de Revistas UANL
description INTRODUCCIÓN CONSIDERANDO LA ECONOMÍA mundial de nuestro tiempo, vemos que la inflación gradualmente está llegando a ser uno de los problemas más sobre salientes. "La plupart des pays du monde sont actuellement en proie à l'inflation", de acuerdo con François Plassard y Albert Samuel en "Les Chré tiens et l'inflation" (Chronique Sociale de France, número 4, 1975, p. 77). Hay muchos aspectos humanos que están envueltos en ella, mismos que serán tratados en el siguiente artículo. ¿Qué es la inflación? Primeramente, permítasenos considerar algunos ejemplos:     1.Durante abril de 1974, un conductor de los típicos vehículos de Saigón no pudo mantener a su esposa y cinco niños por más tiempo, cuando el precio del arroz subió al 100% y el aceite de cocina al 300%. Al no ver ninguna salida, se prendió fuego a sí mismo, hasta morir, en la plaza de un centro comercial. En Francia, los ricos hermanos Goncourt dejaron su enorme fortuna para fundar la Academia Goncourt y el premio literario del mismo nombre, Este premio (ahora el principal de literatura en Francia), equivale a 50 francos franceses, lo que hoy resulta difícil en extremo para pagar un almuerzo en el restaurante donde se encuentra la Academia, debido a que el dinero de demanda y que los "costos" nunca pueden ser culpados por la inflación, ya que cuando no hay suficiente demanda los precios no suben.
first_indexed 2025-02-05T20:34:48Z
format Article
id humanitas-article-1153
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:34:48Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 579-599
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-11532021-07-16T18:39:24Z DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN García, Alberto INTRODUCCIÓN CONSIDERANDO LA ECONOMÍA mundial de nuestro tiempo, vemos que la inflación gradualmente está llegando a ser uno de los problemas más sobre salientes. "La plupart des pays du monde sont actuellement en proie à l'inflation", de acuerdo con François Plassard y Albert Samuel en "Les Chré tiens et l'inflation" (Chronique Sociale de France, número 4, 1975, p. 77). Hay muchos aspectos humanos que están envueltos en ella, mismos que serán tratados en el siguiente artículo. ¿Qué es la inflación? Primeramente, permítasenos considerar algunos ejemplos:     1.Durante abril de 1974, un conductor de los típicos vehículos de Saigón no pudo mantener a su esposa y cinco niños por más tiempo, cuando el precio del arroz subió al 100% y el aceite de cocina al 300%. Al no ver ninguna salida, se prendió fuego a sí mismo, hasta morir, en la plaza de un centro comercial. En Francia, los ricos hermanos Goncourt dejaron su enorme fortuna para fundar la Academia Goncourt y el premio literario del mismo nombre, Este premio (ahora el principal de literatura en Francia), equivale a 50 francos franceses, lo que hoy resulta difícil en extremo para pagar un almuerzo en el restaurante donde se encuentra la Academia, debido a que el dinero de demanda y que los "costos" nunca pueden ser culpados por la inflación, ya que cuando no hay suficiente demanda los precios no suben. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1153 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 579-599 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1153/1044 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle García, Alberto
DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN
title_full DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN
title_fullStr DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN
title_full_unstemmed DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN
title_short DR. C. A. CANNEGIETER: ASPECTOS HUMANOS DE LA INFLACIÓN
title_sort dr c a cannegieter aspectos humanos de la inflacion
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1153
work_keys_str_mv AT garciaalberto drcacannegieteraspectoshumanosdelainflacion