PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS

EL DEBATE ENTRE los advocadores de empresas públicas y los de empresas privadas se viene desarrollando por lo menos desde la época de Adam Smith. Desde ese entonces han habido vastos pronunciamientos por parte de escritores socialistas, comunistas, clásicos y neoclásicos pero muy poco trabajo sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Davies, David
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1149
_version_ 1824325714895175680
author Davies, David
author_facet Davies, David
author_sort Davies, David
collection Artículos de Revistas UANL
description EL DEBATE ENTRE los advocadores de empresas públicas y los de empresas privadas se viene desarrollando por lo menos desde la época de Adam Smith. Desde ese entonces han habido vastos pronunciamientos por parte de escritores socialistas, comunistas, clásicos y neoclásicos pero muy poco trabajo sistemático teorético o empírico se ha desarrollado que compare las dos alternativas de organización económica. Este artículo representa un modesto atentado en hacer comparaciones sistemáticas entre empresas privadas y gubernamentales. Nuevamente hemos comenzado a reconocer la crucial importancia de las empresas económicas y su directo impacto en los derechos de propiedad. Las alternativas en las estructuras de los derechos de propiedad están íntimamente relacionadas con los diferentes sistemas de incentivos y dichos incentivos presentan a los líderes con diferentes tablas de recompensa/costo. Como resultado se espera observar diferencias identificables las cuales resultan de los procesos de decisión bajo la influencia de las diferentes estructuras de recompensa/costo. Lo necesario es derivar de los métodos teoréticos las diferentes clases de comportamiento que se puedan esperar de cada una de las diferentes estructuras de las instituciones económicas, derechos de propiedad, métodos de incentivos, estructuras de recompensa/costo.
first_indexed 2025-02-05T20:34:42Z
format Article
id humanitas-article-1149
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:34:42Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 519-525
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-11492021-07-16T18:39:25Z PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS Davies, David EL DEBATE ENTRE los advocadores de empresas públicas y los de empresas privadas se viene desarrollando por lo menos desde la época de Adam Smith. Desde ese entonces han habido vastos pronunciamientos por parte de escritores socialistas, comunistas, clásicos y neoclásicos pero muy poco trabajo sistemático teorético o empírico se ha desarrollado que compare las dos alternativas de organización económica. Este artículo representa un modesto atentado en hacer comparaciones sistemáticas entre empresas privadas y gubernamentales. Nuevamente hemos comenzado a reconocer la crucial importancia de las empresas económicas y su directo impacto en los derechos de propiedad. Las alternativas en las estructuras de los derechos de propiedad están íntimamente relacionadas con los diferentes sistemas de incentivos y dichos incentivos presentan a los líderes con diferentes tablas de recompensa/costo. Como resultado se espera observar diferencias identificables las cuales resultan de los procesos de decisión bajo la influencia de las diferentes estructuras de recompensa/costo. Lo necesario es derivar de los métodos teoréticos las diferentes clases de comportamiento que se puedan esperar de cada una de las diferentes estructuras de las instituciones económicas, derechos de propiedad, métodos de incentivos, estructuras de recompensa/costo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1149 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 519-525 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1149/1040 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Davies, David
PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS
title_full PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS
title_fullStr PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS
title_full_unstemmed PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS
title_short PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS
title_sort propiedad publica versus propiedad privada de las empresas economicas y su efecto en el comportamiento de los lideres financieros
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1149
work_keys_str_mv AT daviesdavid propiedadpublicaversuspropiedadprivadadelasempresaseconomicasysuefectoenelcomportamientodeloslideresfinancieros