PROPIEDAD PÚBLICA VERSUS PROPIEDAD PRIVADA DE LAS EMPRESAS ECONÓMICAS Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS LÍDERES FINANCIEROS

EL DEBATE ENTRE los advocadores de empresas públicas y los de empresas privadas se viene desarrollando por lo menos desde la época de Adam Smith. Desde ese entonces han habido vastos pronunciamientos por parte de escritores socialistas, comunistas, clásicos y neoclásicos pero muy poco trabajo sistem...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Davies, David
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1149
Description
Summary:EL DEBATE ENTRE los advocadores de empresas públicas y los de empresas privadas se viene desarrollando por lo menos desde la época de Adam Smith. Desde ese entonces han habido vastos pronunciamientos por parte de escritores socialistas, comunistas, clásicos y neoclásicos pero muy poco trabajo sistemático teorético o empírico se ha desarrollado que compare las dos alternativas de organización económica. Este artículo representa un modesto atentado en hacer comparaciones sistemáticas entre empresas privadas y gubernamentales. Nuevamente hemos comenzado a reconocer la crucial importancia de las empresas económicas y su directo impacto en los derechos de propiedad. Las alternativas en las estructuras de los derechos de propiedad están íntimamente relacionadas con los diferentes sistemas de incentivos y dichos incentivos presentan a los líderes con diferentes tablas de recompensa/costo. Como resultado se espera observar diferencias identificables las cuales resultan de los procesos de decisión bajo la influencia de las diferentes estructuras de recompensa/costo. Lo necesario es derivar de los métodos teoréticos las diferentes clases de comportamiento que se puedan esperar de cada una de las diferentes estructuras de las instituciones económicas, derechos de propiedad, métodos de incentivos, estructuras de recompensa/costo.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 519-525
2007-1620
2007-1620