EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS

UN TÍTULO MÁS exacto para este ensayo podría ser "Algunos rasgos de la historia del pensamiento social de las Américas", porque es obvio que en el tiempo limitado a mi disposición, no puedo más que hacer un bosquejo de la materia, indicando unas pocas líneas de investigación y planteando a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Davis, Harold
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1123
_version_ 1824325704498544640
author Davis, Harold
author_facet Davis, Harold
author_sort Davis, Harold
collection Artículos de Revistas UANL
description UN TÍTULO MÁS exacto para este ensayo podría ser "Algunos rasgos de la historia del pensamiento social de las Américas", porque es obvio que en el tiempo limitado a mi disposición, no puedo más que hacer un bosquejo de la materia, indicando unas pocas líneas de investigación y planteando algunos problemas.Una dificultad inicial se encuentra en la frase misma pensamiento social. El significado de esta expresión, como se usa en Norteamérica, en el idioma inglés, es distinto de su significado en castellano. La diferencia semántica es importante desde el punto de vista de la comunicación de ideas exactas, pero es algo difícil de definir. Tengo la impresión de que en inglés usamos la frase en una acepción más amplia y al mismo tiempo menos exacta que la que tiene en castellano. En castellano el pensamiento social se define en general como la configuración de los conceptos básicos de una sociología. Por otro lado, en inglés usamos la frase con un sentido que abarca todos los conceptos del hombre y de la sociedad, incluyendo los principios de la economía, de la política, de la antropología filosófica, de la filosofía de la historia, así como las vinculaciones de estos conceptos e ideas con los principios de la ontología, la epistemología, la axiología, la ética, In estética, y agregando también los sentimientos y las creencias irracionales. Quizás es también un concepto sociológico, pero dentro del pensamiento anglo sajona pragmática, el que da a la sociología un sentido más estricta. En todo caso, yo empleo la frase en este sentido.
first_indexed 2025-02-05T20:33:57Z
format Article
id humanitas-article-1123
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:33:57Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 85-97
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-11232021-07-16T18:39:29Z EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS Davis, Harold UN TÍTULO MÁS exacto para este ensayo podría ser "Algunos rasgos de la historia del pensamiento social de las Américas", porque es obvio que en el tiempo limitado a mi disposición, no puedo más que hacer un bosquejo de la materia, indicando unas pocas líneas de investigación y planteando algunos problemas.Una dificultad inicial se encuentra en la frase misma pensamiento social. El significado de esta expresión, como se usa en Norteamérica, en el idioma inglés, es distinto de su significado en castellano. La diferencia semántica es importante desde el punto de vista de la comunicación de ideas exactas, pero es algo difícil de definir. Tengo la impresión de que en inglés usamos la frase en una acepción más amplia y al mismo tiempo menos exacta que la que tiene en castellano. En castellano el pensamiento social se define en general como la configuración de los conceptos básicos de una sociología. Por otro lado, en inglés usamos la frase con un sentido que abarca todos los conceptos del hombre y de la sociedad, incluyendo los principios de la economía, de la política, de la antropología filosófica, de la filosofía de la historia, así como las vinculaciones de estos conceptos e ideas con los principios de la ontología, la epistemología, la axiología, la ética, In estética, y agregando también los sentimientos y las creencias irracionales. Quizás es también un concepto sociológico, pero dentro del pensamiento anglo sajona pragmática, el que da a la sociología un sentido más estricta. En todo caso, yo empleo la frase en este sentido. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1123 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 85-97 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1123/1014 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Davis, Harold
EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS
title_full EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS
title_fullStr EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS
title_full_unstemmed EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS
title_short EL PENSAMIENTO SOCIAL EN LAS AMÉRICAS
title_sort el pensamiento social en las americas
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1123
work_keys_str_mv AT davisharold elpensamientosocialenlasamericas