NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA

I Motivos de la renovación de la Metafísica tomista LOS GRAVES PROBLEMAS planteados por la Filosofía contemporánea, especial mente por la Fenomenología y la Filosofía de la Existencia, han obligado a los cultores actuales del Tomismo a un estudio más profundo y detenido de sus propios principios, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Derisi, Octavio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1117
_version_ 1824325702553436160
author Derisi, Octavio
author_facet Derisi, Octavio
author_sort Derisi, Octavio
collection Artículos de Revistas UANL
description I Motivos de la renovación de la Metafísica tomista LOS GRAVES PROBLEMAS planteados por la Filosofía contemporánea, especial mente por la Fenomenología y la Filosofía de la Existencia, han obligado a los cultores actuales del Tomismo a un estudio más profundo y detenido de sus propios principios, a revisar y precisar mejor algunas de las nociones de la Metafísica y Gnoseología, en busca de una solución adecuada a los mismos. Estos nuevos análisis y retoques hechos a la doctrina de Santo Tomás, lejos de encerrar una modificación o cambio de la misma, significan más bien una reconquista de la auténtica mentalidad de Santo Tomás, un retorno al pensamiento original y vivo del Aquinate.
first_indexed 2025-02-05T20:33:48Z
format Article
id humanitas-article-1117
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:33:48Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 27-45
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-11172021-07-16T18:39:29Z NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA Derisi, Octavio I Motivos de la renovación de la Metafísica tomista LOS GRAVES PROBLEMAS planteados por la Filosofía contemporánea, especial mente por la Fenomenología y la Filosofía de la Existencia, han obligado a los cultores actuales del Tomismo a un estudio más profundo y detenido de sus propios principios, a revisar y precisar mejor algunas de las nociones de la Metafísica y Gnoseología, en busca de una solución adecuada a los mismos. Estos nuevos análisis y retoques hechos a la doctrina de Santo Tomás, lejos de encerrar una modificación o cambio de la misma, significan más bien una reconquista de la auténtica mentalidad de Santo Tomás, un retorno al pensamiento original y vivo del Aquinate. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1117 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 27-45 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1117/1008 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Derisi, Octavio
NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA
title_full NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA
title_fullStr NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA
title_full_unstemmed NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA
title_short NUEVOS APORTES A LA METAFÍSICA TOMISTA
title_sort nuevos aportes a la metafisica tomista
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1117
work_keys_str_mv AT derisioctavio nuevosaportesalametafisicatomista