EL SISTEMA MARÍTIMO INTERNACIONAL DE SATÉLITES: NUEVA ÁREA DEL DERECHO DEL ESPACIO: (Trabajo presentado a las VIII Jornadas Nacionales de Derecho Aeronáutico y Espacial de la Argentina, 17-20 agosto, 1976)

ESTADO ACTUAL DE LAS NEGOCIACIONES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA MARÍTIMO INTERNACIONAL DE SATÉLITES POSIBLEMENTE ANTES DE dos semanas de concluidas estas VIII Jornadas Nacionales de Derecho Aeronáutico y Espacial se cuente con los instrumentos legales definitivos del INMARSAT, ya que al te...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cocca, Aldo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1112
Description
Summary:ESTADO ACTUAL DE LAS NEGOCIACIONES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA MARÍTIMO INTERNACIONAL DE SATÉLITES POSIBLEMENTE ANTES DE dos semanas de concluidas estas VIII Jornadas Nacionales de Derecho Aeronáutico y Espacial se cuente con los instrumentos legales definitivos del INMARSAT, ya que al tercer periodo de sesiones de la Conferencia internacional sobre establecimiento de un sistema marítimo internacional de satélites se reunirá en Londres del 1o. al 3 de septiembre de 1976. Aprobados que sean esos instrumentos (Convención y Acuerdo de Explotación) el Derecho del espacio contará con una nueva área de aplicación, en virtud de la codificación alcanzada. Y de este modo, el Derecho del espacio va sumando a su esfera especifica de competencia otros ambientes: comenzó con el espacio ultraterrestre y los cuerpos celestes, le siguió las comunicaciones espaciales, la distribución de señales portadoras de programas transmitidas por satélites; ahora el sistema marítimo internacional por satélites, y pronto lograrán sistematizarse el derecho ambiental internacional espacial y el derecho energético espacial internacional.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 565-578
2007-1620
2007-1620