UN RADICAL PROBLEMA DE LA HISTORIA “MEXICANA"
LA HISTORIA NO CABE DUDA de que la Historia es la obra más fecunda y excelsa que ha llevado a efecto el hombre, que con la ayuda de las artes de escribir y de medir el tiempo logró levantar en la oquedad de la nada, que es el pasado, el puente que inscribe y describe cuanto de importancia y trascend...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1109 |
| _version_ | 1824325699818749952 |
|---|---|
| author | Pompa, Antonio |
| author_facet | Pompa, Antonio |
| author_sort | Pompa, Antonio |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | LA HISTORIA
NO CABE DUDA de que la Historia es la obra más fecunda y excelsa que ha llevado a efecto el hombre, que con la ayuda de las artes de escribir y de medir el tiempo logró levantar en la oquedad de la nada, que es el pasado, el puente que inscribe y describe cuanto de importancia y trascendencia acaeció al pasado de los hombres, por la vida.
EL HISTORIADOR RESURRECTOR
Si pudiéramos cantar la alabanza debida a la proeza de la Historia, que mantiene vigente lo que ya sucumbió en el arcano de eso que llamamos tiempo, tendríamos que recordar la Omnipotencia del Único que puede resucitar a los muertos, y entonaríamos el himno de gloria que merecen los seres privilegiados que son los historiadores verdaderos. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:33:36Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1109 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:33:36Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 523-529 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-11092021-07-14T19:52:00Z UN RADICAL PROBLEMA DE LA HISTORIA “MEXICANA" Pompa, Antonio LA HISTORIA NO CABE DUDA de que la Historia es la obra más fecunda y excelsa que ha llevado a efecto el hombre, que con la ayuda de las artes de escribir y de medir el tiempo logró levantar en la oquedad de la nada, que es el pasado, el puente que inscribe y describe cuanto de importancia y trascendencia acaeció al pasado de los hombres, por la vida. EL HISTORIADOR RESURRECTOR Si pudiéramos cantar la alabanza debida a la proeza de la Historia, que mantiene vigente lo que ya sucumbió en el arcano de eso que llamamos tiempo, tendríamos que recordar la Omnipotencia del Único que puede resucitar a los muertos, y entonaríamos el himno de gloria que merecen los seres privilegiados que son los historiadores verdaderos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1109 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 523-529 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1109/1001 Derechos de autor 2021 Antonio Pompa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Pompa, Antonio UN RADICAL PROBLEMA DE LA HISTORIA “MEXICANA" |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | UN RADICAL PROBLEMA DE LA HISTORIA “MEXICANA" |
| title_full | UN RADICAL PROBLEMA DE LA HISTORIA “MEXICANA" |
| title_fullStr | UN RADICAL PROBLEMA DE LA HISTORIA “MEXICANA" |
| title_full_unstemmed | UN RADICAL PROBLEMA DE LA HISTORIA “MEXICANA" |
| title_short | UN RADICAL PROBLEMA DE LA HISTORIA “MEXICANA" |
| title_sort | un radical problema de la historia mexicana |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1109 |
| work_keys_str_mv | AT pompaantonio unradicalproblemadelahistoriamexicana |