TIEMPO Y ESPACIO EN LA PRODUCCIÓN DE JORGE LUIS BORGES

EL MOVIMIENTO superrealista se desprende del Ultraísmo. Se puede decir que es una evolución de las artes plásticas. Ya que en cierta forma se desprende del Cubismo. Al evolucionar -dentro de las corrientes literarias- se convierte en una abstracción de los objetos exteriores, o al menos, del orden q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerra, Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1089
_version_ 1824325691810775040
author Guerra, Eduardo
author_facet Guerra, Eduardo
author_sort Guerra, Eduardo
collection Artículos de Revistas UANL
description EL MOVIMIENTO superrealista se desprende del Ultraísmo. Se puede decir que es una evolución de las artes plásticas. Ya que en cierta forma se desprende del Cubismo. Al evolucionar -dentro de las corrientes literarias- se convierte en una abstracción de los objetos exteriores, o al menos, del orden que la costumbre del espíritu confiere a la percepción de esos objetos, y en yuxtaposición, sin buscar entre ellos relaciones lógicas, recuerdos, sensaciones, citas e ideas de muy distinto origen. Se puede decir que se alcanza una realidad superior gracias a esa liberación -por así decirlo- de los instintos.
first_indexed 2025-02-05T20:33:02Z
format Article
id humanitas-article-1089
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:33:02Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 245-250
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-10892021-07-14T19:52:02Z TIEMPO Y ESPACIO EN LA PRODUCCIÓN DE JORGE LUIS BORGES Guerra, Eduardo EL MOVIMIENTO superrealista se desprende del Ultraísmo. Se puede decir que es una evolución de las artes plásticas. Ya que en cierta forma se desprende del Cubismo. Al evolucionar -dentro de las corrientes literarias- se convierte en una abstracción de los objetos exteriores, o al menos, del orden que la costumbre del espíritu confiere a la percepción de esos objetos, y en yuxtaposición, sin buscar entre ellos relaciones lógicas, recuerdos, sensaciones, citas e ideas de muy distinto origen. Se puede decir que se alcanza una realidad superior gracias a esa liberación -por así decirlo- de los instintos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1089 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 245-250 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1089/981 Derechos de autor 2021 Eduardo Guerra https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Guerra, Eduardo
TIEMPO Y ESPACIO EN LA PRODUCCIÓN DE JORGE LUIS BORGES
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title TIEMPO Y ESPACIO EN LA PRODUCCIÓN DE JORGE LUIS BORGES
title_full TIEMPO Y ESPACIO EN LA PRODUCCIÓN DE JORGE LUIS BORGES
title_fullStr TIEMPO Y ESPACIO EN LA PRODUCCIÓN DE JORGE LUIS BORGES
title_full_unstemmed TIEMPO Y ESPACIO EN LA PRODUCCIÓN DE JORGE LUIS BORGES
title_short TIEMPO Y ESPACIO EN LA PRODUCCIÓN DE JORGE LUIS BORGES
title_sort tiempo y espacio en la produccion de jorge luis borges
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1089
work_keys_str_mv AT guerraeduardo tiempoyespacioenlaproducciondejorgeluisborges