PRESENCIA DEL HOMBRE TEÓTROPO EN LA HISTORIA
LAS GRANDES VERDADES constituyen, mejor que todos los otros medios, el lazo social y étnico más fuerte y a veces también el único. Tan luego como son abandonadas, las naciones se entregan a la ruina. Entre esas verdades descuellan la creencia en un Dios personal al que hay que dar cuenta de sus acto...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1087 |
_version_ | 1824325691024343040 |
---|---|
author | Hollhuber, Ivo |
author_facet | Hollhuber, Ivo |
author_sort | Hollhuber, Ivo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | LAS GRANDES VERDADES constituyen, mejor que todos los otros medios, el lazo social y étnico más fuerte y a veces también el único. Tan luego como son abandonadas, las naciones se entregan a la ruina. Entre esas verdades descuellan la creencia en un Dios personal al que hay que dar cuenta de sus actos, así como la fe en supervivencia personal después de la muerte.
Ya Platón, que dijo en las "Leyes" (730 c.), que nada, ni en el cielo ni en la tierra sea más poderoso que la verdad, inculcó por la boca de Sócrates en su "Gorgias" que la verdadera sabiduría del Estado deba ocuparse de la salvación de las almas. |
first_indexed | 2025-02-05T20:32:59Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1087 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:32:59Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 221-226 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-10872021-07-14T19:52:03Z PRESENCIA DEL HOMBRE TEÓTROPO EN LA HISTORIA Hollhuber, Ivo LAS GRANDES VERDADES constituyen, mejor que todos los otros medios, el lazo social y étnico más fuerte y a veces también el único. Tan luego como son abandonadas, las naciones se entregan a la ruina. Entre esas verdades descuellan la creencia en un Dios personal al que hay que dar cuenta de sus actos, así como la fe en supervivencia personal después de la muerte. Ya Platón, que dijo en las "Leyes" (730 c.), que nada, ni en el cielo ni en la tierra sea más poderoso que la verdad, inculcó por la boca de Sócrates en su "Gorgias" que la verdadera sabiduría del Estado deba ocuparse de la salvación de las almas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1087 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 221-226 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1087/980 Derechos de autor 2021 Ivo Hollhuber https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Hollhuber, Ivo PRESENCIA DEL HOMBRE TEÓTROPO EN LA HISTORIA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | PRESENCIA DEL HOMBRE TEÓTROPO EN LA HISTORIA |
title_full | PRESENCIA DEL HOMBRE TEÓTROPO EN LA HISTORIA |
title_fullStr | PRESENCIA DEL HOMBRE TEÓTROPO EN LA HISTORIA |
title_full_unstemmed | PRESENCIA DEL HOMBRE TEÓTROPO EN LA HISTORIA |
title_short | PRESENCIA DEL HOMBRE TEÓTROPO EN LA HISTORIA |
title_sort | presencia del hombre teotropo en la historia |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1087 |
work_keys_str_mv | AT hollhuberivo presenciadelhombreteotropoenlahistoria |