LOS INDIOS Y EL INDIGENISMO EN HISPANOAMÉRICA Y ANGLOAM´ÉRICA
EL PROBLEMA del indígena americano frente a la vida moderna es una de las complejidades sociales de la civilización del Nuevo Mundo. Lo ha sido desde el descubrimiento de América, de gran envergadura durante la época colonial, y sin haber sido resuelto debidamente tampoco en la época de la independe...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1073 |
_version_ | 1824325686761881600 |
---|---|
author | Urbanzki, Edmund |
author_facet | Urbanzki, Edmund |
author_sort | Urbanzki, Edmund |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | EL PROBLEMA del indígena americano frente a la vida moderna es una de las complejidades sociales de la civilización del Nuevo Mundo. Lo ha sido desde el descubrimiento de América, de gran envergadura durante la época colonial, y sin haber sido resuelto debidamente tampoco en la época de la independencia. Pasaron siglos y cambiaron los sistemas políticos, pero la actitud general hacia los amerindios, o sea, los autóctonos americanos, casi no ha cambiado. |
first_indexed | 2025-02-05T20:32:40Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1073 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:32:40Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 745-764 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-10732021-08-11T19:47:07Z LOS INDIOS Y EL INDIGENISMO EN HISPANOAMÉRICA Y ANGLOAM´ÉRICA Urbanzki, Edmund EL PROBLEMA del indígena americano frente a la vida moderna es una de las complejidades sociales de la civilización del Nuevo Mundo. Lo ha sido desde el descubrimiento de América, de gran envergadura durante la época colonial, y sin haber sido resuelto debidamente tampoco en la época de la independencia. Pasaron siglos y cambiaron los sistemas políticos, pero la actitud general hacia los amerindios, o sea, los autóctonos americanos, casi no ha cambiado. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1073 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 745-764 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1073/968 Derechos de autor 2021 Edmund Urbanzki https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Urbanzki, Edmund LOS INDIOS Y EL INDIGENISMO EN HISPANOAMÉRICA Y ANGLOAM´ÉRICA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LOS INDIOS Y EL INDIGENISMO EN HISPANOAMÉRICA Y ANGLOAM´ÉRICA |
title_full | LOS INDIOS Y EL INDIGENISMO EN HISPANOAMÉRICA Y ANGLOAM´ÉRICA |
title_fullStr | LOS INDIOS Y EL INDIGENISMO EN HISPANOAMÉRICA Y ANGLOAM´ÉRICA |
title_full_unstemmed | LOS INDIOS Y EL INDIGENISMO EN HISPANOAMÉRICA Y ANGLOAM´ÉRICA |
title_short | LOS INDIOS Y EL INDIGENISMO EN HISPANOAMÉRICA Y ANGLOAM´ÉRICA |
title_sort | los indios y el indigenismo en hispanoamerica y angloam´erica |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1073 |
work_keys_str_mv | AT urbanzkiedmund losindiosyelindigenismoenhispanoamericayangloamerica |