LAS CULTURAS HISTÓRICAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO HUMANO
I Concepto de cultura histórica La palabra cultura, como casi todos los términos que trascienden del lenguaje corriente para ingresar al vocabulario filosófico o científico, tiene más de un significado. Podemos considerarla como la calidad del hombre culto; esto es, como el conjunto de conocimientos...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1072 |
| _version_ | 1824325686365519872 |
|---|---|
| author | Lara, Roberto |
| author_facet | Lara, Roberto |
| author_sort | Lara, Roberto |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | I
Concepto de cultura histórica
La palabra cultura, como casi todos los términos que trascienden del lenguaje corriente para ingresar al vocabulario filosófico o científico, tiene más de un significado.
Podemos considerarla como la calidad del hombre culto; esto es, como el conjunto de conocimientos, hábitos y sentimientos de un ser humano cultivado, adquiridos precisamente como resultado de su educación y que lo eleva sobre aquellos de sus congéneres que carecen de ella; en este sentido, es la diferencia existente entre el hombre civilizado y el salvaje. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:32:38Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1072 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:32:38Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 719-743 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-10722021-08-11T19:47:07Z LAS CULTURAS HISTÓRICAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO HUMANO Lara, Roberto I Concepto de cultura histórica La palabra cultura, como casi todos los términos que trascienden del lenguaje corriente para ingresar al vocabulario filosófico o científico, tiene más de un significado. Podemos considerarla como la calidad del hombre culto; esto es, como el conjunto de conocimientos, hábitos y sentimientos de un ser humano cultivado, adquiridos precisamente como resultado de su educación y que lo eleva sobre aquellos de sus congéneres que carecen de ella; en este sentido, es la diferencia existente entre el hombre civilizado y el salvaje. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1072 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 719-743 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1072/967 Derechos de autor 2021 Roberto Lara https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Lara, Roberto LAS CULTURAS HISTÓRICAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO HUMANO |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | LAS CULTURAS HISTÓRICAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO HUMANO |
| title_full | LAS CULTURAS HISTÓRICAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO HUMANO |
| title_fullStr | LAS CULTURAS HISTÓRICAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO HUMANO |
| title_full_unstemmed | LAS CULTURAS HISTÓRICAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO HUMANO |
| title_short | LAS CULTURAS HISTÓRICAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO HUMANO |
| title_sort | las culturas historicas en el proceso evolutivo humano |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1072 |
| work_keys_str_mv | AT lararoberto lasculturashistoricasenelprocesoevolutivohumano |