INFLACIÓN
DEFINICIÓN INFLACIÓN ES EL aumento continuo del nivel general de precios. Equivalentemente, es la disminución continua del poder adquisitivo del dinero. Según la velocidad a que aumenta el nivel de precios, la inflación ha recibido los pintorescos e imprecisos nombres de "reptante", "...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1066 |
| _version_ | 1824325683952746496 |
|---|---|
| author | Durandeau, Leoncio |
| author_facet | Durandeau, Leoncio |
| author_sort | Durandeau, Leoncio |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | DEFINICIÓN
INFLACIÓN ES EL aumento continuo del nivel general de precios. Equivalentemente, es la disminución continua del poder adquisitivo del dinero.
Según la velocidad a que aumenta el nivel de precios, la inflación ha recibido los pintorescos e imprecisos nombres de "reptante", "trotante" o "galopante". El término "hiper-inflación" se reserva para aumentos del nivel de precios superiores al 50% por mes, esto es cuando los precios se multiplican por más de 100 veces al año. Entre las mayores hiper-inflaciones registradas están la de Alemania de agosto de 1922 a noviembre de 1923, en que los precios se multiplicaron por 1.02x10, y la de Hungría de agosto de 1945 a julio de 1946, en que los precios se multiplicaron por 3.81x10. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:32:28Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1066 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:32:28Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 633-640 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-10662021-08-11T19:47:09Z INFLACIÓN Durandeau, Leoncio DEFINICIÓN INFLACIÓN ES EL aumento continuo del nivel general de precios. Equivalentemente, es la disminución continua del poder adquisitivo del dinero. Según la velocidad a que aumenta el nivel de precios, la inflación ha recibido los pintorescos e imprecisos nombres de "reptante", "trotante" o "galopante". El término "hiper-inflación" se reserva para aumentos del nivel de precios superiores al 50% por mes, esto es cuando los precios se multiplican por más de 100 veces al año. Entre las mayores hiper-inflaciones registradas están la de Alemania de agosto de 1922 a noviembre de 1923, en que los precios se multiplicaron por 1.02x10, y la de Hungría de agosto de 1945 a julio de 1946, en que los precios se multiplicaron por 3.81x10. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1066 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 633-640 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1066/961 Derechos de autor 2021 Leoncio Durandeau https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Durandeau, Leoncio INFLACIÓN |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | INFLACIÓN |
| title_full | INFLACIÓN |
| title_fullStr | INFLACIÓN |
| title_full_unstemmed | INFLACIÓN |
| title_short | INFLACIÓN |
| title_sort | inflacion |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1066 |
| work_keys_str_mv | AT durandeauleoncio inflacion |