LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ

EN LA NO siempre diáfana significación de la terminología pacifista, hecho que conlleva, en la mayoría de los casos, especialmente en lo diplomático o según los intereses y las doctrinas en contraposición, más un anhelo o un deseo dentro de la particular circunstancia imperante y que constituye la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1065
_version_ 1824325683572113408
author García, Alberto
author_facet García, Alberto
author_sort García, Alberto
collection Artículos de Revistas UANL
description EN LA NO siempre diáfana significación de la terminología pacifista, hecho que conlleva, en la mayoría de los casos, especialmente en lo diplomático o según los intereses y las doctrinas en contraposición, más un anhelo o un deseo dentro de la particular circunstancia imperante y que constituye la realidad que se quiere expresar, interviene una fuerza que viene desde los orígenes del hombre, de su presencia y quehacer; dinámica impulsada por su desmedida ambición de poder, de dominio y riqueza entre otros factores con cada vez mayor poder destructivo, como así se desprende de las sangrientas páginas de la historia de la guerra.
first_indexed 2025-02-05T20:32:26Z
format Article
id humanitas-article-1065
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:32:26Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 619-631
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-10652021-08-11T19:47:09Z LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ García, Alberto EN LA NO siempre diáfana significación de la terminología pacifista, hecho que conlleva, en la mayoría de los casos, especialmente en lo diplomático o según los intereses y las doctrinas en contraposición, más un anhelo o un deseo dentro de la particular circunstancia imperante y que constituye la realidad que se quiere expresar, interviene una fuerza que viene desde los orígenes del hombre, de su presencia y quehacer; dinámica impulsada por su desmedida ambición de poder, de dominio y riqueza entre otros factores con cada vez mayor poder destructivo, como así se desprende de las sangrientas páginas de la historia de la guerra. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1065 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 619-631 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1065/960 Derechos de autor 2021 Alberto García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle García, Alberto
LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ
title_full LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ
title_fullStr LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ
title_full_unstemmed LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ
title_short LA COMPRENSIÓN INTERNACIONAL Y LA PAZ
title_sort la comprension internacional y la paz
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1065
work_keys_str_mv AT garciaalberto lacomprensioninternacionalylapaz