JUAN NEPOMUCENO SEGUÍN, ESPÍA TEJANO EN LA COMANDANCIA DEL NORESTE DE MÉXICO

ADVERTENCIAS 1) ESTA PONENCIA ES sólo un breve resumen del libro que está para ter minar el que la presenta. El libro se publicará bajo el título de The Odyssey of Juan N. Seguin- Texian Master Spy 2) El espionaje no es una ciencia moderna, no invención contemporánea de la política internacional. El...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Santos, Richard
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1063
Description
Summary:ADVERTENCIAS 1) ESTA PONENCIA ES sólo un breve resumen del libro que está para ter minar el que la presenta. El libro se publicará bajo el título de The Odyssey of Juan N. Seguin- Texian Master Spy 2) El espionaje no es una ciencia moderna, no invención contemporánea de la política internacional. El espionaje y los espías han existido desde los primeros anales de la historia universal. Lo que sí es moderno, o contemporánea, es el admitir que existe el espionaje y que ciertos individuos son o fueron espías. Esta nueva época y actitud comenzó con el presidente estadunidense Dwight David Eisenhower, quien fue el primero en confesar que el piloto Francis Gary Powers (capturado en Rusia hace 15 años) era espía americano. Antes de este incidente, todos los espías tenían que vivir y sufrir en silencio y secreto.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 551-567
2007-1620
2007-1620