LO QUE VÍ Y LO QUE OÍ EN LA DECENA TRÁGICA
ACERCA DEL PROTAGONISTA del drama a que voy a referirme, don Francisco Ignacio Madero, se ha especulado de muy diversos modos, según las corrientes de pensamiento, las fuentes de información o los impulsos de las pasiones. Alfonso Taracena, su biógrafo, concreta los cargos que más comúnmente formula...
Autor principal: | Zertuche, Ernesto |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1056 |
Ejemplares similares

La Decena Trágica
por: Saldaña, José
Publicado: (2021)
por: Saldaña, José
Publicado: (2021)

Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913
por: de la Garza, Ciro
Publicado: (2021)
por: de la Garza, Ciro
Publicado: (2021)

Aquel que puede lo hace; aquel que no lo puede hacer, lo enseña
por: Ruiz Argüelles, Guillermo José
Publicado: (2007)
por: Ruiz Argüelles, Guillermo José
Publicado: (2007)

Lo que no muere
por: Barbey d'Aurevilly, J. (Jules)
Publicado: (2015)
por: Barbey d'Aurevilly, J. (Jules)
Publicado: (2015)

Study of structural properties of BiOI on ZnO thin films and ZnO nanorods
por: Gutiérrez Lazos, C. D., et al.
Publicado: (2019)
por: Gutiérrez Lazos, C. D., et al.
Publicado: (2019)

Una evolución trágica : anticlericales contra conservadores
por: Guedea, Francisco
Publicado: (2015)
por: Guedea, Francisco
Publicado: (2015)

Para que no lo olviden (estampas de Mier y Noriega)
por: Carreño C., Juan Manuel
Publicado: (2025)
por: Carreño C., Juan Manuel
Publicado: (2025)

Walter Benjamin y lo que dicen las cosas que no hablan
por: Rojas Pachas, Daniel
Publicado: (2024)
por: Rojas Pachas, Daniel
Publicado: (2024)

De lo Nacional a lo Internacional
por: García, Alberto
Publicado: (2021)
por: García, Alberto
Publicado: (2021)

A México lo que es de México
por: Monjaráz Guerrero, Sergio Eduardo
Publicado: (1999)
por: Monjaráz Guerrero, Sergio Eduardo
Publicado: (1999)

A México lo que es de México
por: Monjaráz Guerrero, Sergio Eduardo
Publicado: (1999)
por: Monjaráz Guerrero, Sergio Eduardo
Publicado: (1999)

Lo que siempre hemos sabido… ignorar en salud
por: Martell Muñoz, Juan
Publicado: (2012)
por: Martell Muñoz, Juan
Publicado: (2012)

For Wath´s ¿Por qué las autoridades no hacen lo que la mayoría espera?
por: Flores Olivo, Juan Carlos
Publicado: (2011)
por: Flores Olivo, Juan Carlos
Publicado: (2011)

For Wath´s ¿Por qué las autoridades no hacen lo que la mayoría espera?
por: Flores Olivo, Juan Carlos
Publicado: (2011)
por: Flores Olivo, Juan Carlos
Publicado: (2011)

Lo Analítico y lo Sintético como Categorías Metodológicas
por: Hartman, Robert
Publicado: (2020)
por: Hartman, Robert
Publicado: (2020)

"Lo que nunca esperé y aprecio conmovida es que recuerden mi nombre"
por: Meyer, Consuelo
Publicado: (2022)
por: Meyer, Consuelo
Publicado: (2022)

Cultura maker: el valor que tiene compartir lo que sabes hacer
por: Domínguez-González, Martín Santiago, et al.
Publicado: (2023)
por: Domínguez-González, Martín Santiago, et al.
Publicado: (2023)

Lo que dicen los pobres de Nuevo León
por: Rangel Garza, Erick, et al.
Publicado: (2007)
por: Rangel Garza, Erick, et al.
Publicado: (2007)

Lo que dicen los pobres de Nuevo León
por: Rangel Garza, Erick, et al.
Publicado: (2007)
por: Rangel Garza, Erick, et al.
Publicado: (2007)

Lo que puede una ilusión!! comedia en dos actos
por: Rueda, Francisco
Publicado: (2015)
por: Rueda, Francisco
Publicado: (2015)

Galería fúnebre de historias trágicas, espectros y sombras ensangrentadas
por: Pérez Zaragoza, Agustín
Publicado: (2015)
por: Pérez Zaragoza, Agustín
Publicado: (2015)

El paradigma para investigar en ciencias de lo fiscal y lo económico
por: Leal Iga, Jorge, et al.
Publicado: (2015)
por: Leal Iga, Jorge, et al.
Publicado: (2015)

Lo absoluto
por: Campoamor y Campoosorio, Ramón María de las Mercedes de
Publicado: (2015)
por: Campoamor y Campoosorio, Ramón María de las Mercedes de
Publicado: (2015)

¿Está haciendo Alan Greenspan lo correcto?
por: Sepúlveda Villarreal, Ernesto
Publicado: (2003)
por: Sepúlveda Villarreal, Ernesto
Publicado: (2003)

El curriculum oculto: alternativa docente para valorar lo que sucede en el aula
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2025)
por: Triana Contreras, Jaime César
Publicado: (2025)

No está mal, lo que estando mal, puede estar peor
por: Ávila, J. R. M.
Publicado: (2025)
por: Ávila, J. R. M.
Publicado: (2025)

Conflictos en entornos escolares: de lo punitivo a lo restaurativo
por: Cornelio Landero, Egla
Publicado: (2024)
por: Cornelio Landero, Egla
Publicado: (2024)

Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal.
por: Sousa-González, Dr. Eduardo
Publicado: (2019)
por: Sousa-González, Dr. Eduardo
Publicado: (2019)

El discurso ensayístico hispanoamericano actual, entre lo nacional y lo transnacional
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2017)
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2017)

De lo verdadero, lo bello y lo bueno, curso de filosofía sobre el fundamento de dichas ideas absolutas
por: Cousin, Víctor
Publicado: (2015)
por: Cousin, Víctor
Publicado: (2015)

El protestantismo y la franc-masonería;obra escrita por uno de los colaboradores de la Biblioteca Religiosa, en la que en forma de díalogo demuestra lo que es el protestantismo, lo que es la iglesia Católica
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Los que quieren tolerancia, o no saben lo que quieren o no son católicos
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

La reconversión de la producción informativa: De lo lineal a lo convergente
por: Chávez Castañeda, Mariana
Publicado: (2022)
por: Chávez Castañeda, Mariana
Publicado: (2022)

Entre lo bestial y lo sagrado: discursos esencialistas y reacción neoconservadora en Latinoamérica
por: Caneva, Hernán, et al.
Publicado: (2022)
por: Caneva, Hernán, et al.
Publicado: (2022)

LO SAGRADO EN LA POESÍA
por: de Nava, Martín A.
Publicado: (2022)
por: de Nava, Martín A.
Publicado: (2022)

Turbulencia de los Datos Personales, entre lo Público y lo Privado
por: García-Murillo, José Guillermo
Publicado: (2019)
por: García-Murillo, José Guillermo
Publicado: (2019)

Lo cortés no quita lo directo. La petición y la ironía en el habla de Monterrey.
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2008)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2008)

Cine transnacional como estrategia entre lo global y lo local en México
por: Hinojosa Córdova, Lucila
Publicado: (2022)
por: Hinojosa Córdova, Lucila
Publicado: (2022)

Arderá su memoria. Hasta que todo sea como lo soñamos
por: Jofre Larrea, Macarena Irupé
Publicado: (2022)
por: Jofre Larrea, Macarena Irupé
Publicado: (2022)

Nadie sabe lo que un cuerpo puede hacer habitando grietas
por: Ríos, Laura
Publicado: (2025)
por: Ríos, Laura
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
La Decena Trágica
por: Saldaña, José
Publicado: (2021) -
Madero y Huerta La trágica decena de febrero de 1913
por: de la Garza, Ciro
Publicado: (2021) -
Aquel que puede lo hace; aquel que no lo puede hacer, lo enseña
por: Ruiz Argüelles, Guillermo José
Publicado: (2007) -
Lo que no muere
por: Barbey d'Aurevilly, J. (Jules)
Publicado: (2015) -
Study of structural properties of BiOI on ZnO thin films and ZnO nanorods
por: Gutiérrez Lazos, C. D., et al.
Publicado: (2019)