LA DESCRIPCIÓN EN EL PROPÓSITO DESCRIPTIVO DE LA FENOMENOLOGÍA

El hombre de ciencia, sin ninguna duda, claro está; pero no sólo él; también la persona de cultura media que tenga una clara noción acerca de lo que la ciencia es, admitirán, ambos como cosa evidente de suyo, que antes de hacer ciencia de la Naturaleza es previo describir el dato que resultará compr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cossio, Carlos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1033
Description
Summary:El hombre de ciencia, sin ninguna duda, claro está; pero no sólo él; también la persona de cultura media que tenga una clara noción acerca de lo que la ciencia es, admitirán, ambos como cosa evidente de suyo, que antes de hacer ciencia de la Naturaleza es previo describir el dato que resultará comprometido en el juicio científico. Luego vendrán los problemas como preguntas que se formula el investigador; y más tarde aún vendrá recién la ciencia como respuestas o teorías que den satisfacción a lo preguntado. Todavía ha de destacarse que estas teorías, mientras no se comprueben, son hipótesis; nada más que hipótesis, por alta que sea la jerarquía intelectual con que estén investidas. Según esto, pues, los problemas y las teorías tienen. en la ciencia natural, su lugar legitimo dentro del campo que ha delimitado una descripción previa de los datos; formular preguntas y emitir respuestas por fuera de este campo, acusa una actitud filosóficamente ingenua que compromete a la ciencia en la idea de sí misma que le corresponde, según ha de verse más adelante, porque, como actitud, le crea el riesgo de estar en el aire cuando no de trabajar en vilo.  
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 93-112
2007-1620
2007-1620