DOS EMANCIPADORES DE LA FILOSOFIA EN MÉXICO: CASO Y VASCONCELOS
El periodo de actividad intelectual de Antonio Caso (1883-1946) y de José Vasconcelos (1882-1959) está considerado generalmente como un lapso de tiempo durante el cual la filosofía en México se libera de la dependencia directa de los modelos europeos y llega a su madurez: a partir de entonces - los...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1031 |
| _version_ | 1824325644667846656 |
|---|---|
| author | Kourim, Zdenék |
| author_facet | Kourim, Zdenék |
| author_sort | Kourim, Zdenék |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | El periodo de actividad intelectual de Antonio Caso (1883-1946) y de José Vasconcelos (1882-1959) está considerado generalmente como un lapso de tiempo durante el cual la filosofía en México se libera de la dependencia directa de los modelos europeos y llega a su madurez: a partir de entonces - los elementos creadores deberían vencer resueltamente toda veleidad de epigonismo. ¿Podemos realmente calificar a estos dos pensadores de verdaderos filósofos mexicanos, conservándole a este último adjetivo de nacionalidad la resonancia habitual que le dan las grandes filosofías del Viejo Continente? |
| first_indexed | 2025-02-05T20:29:59Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1031 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:29:59Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 139-160 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-10312021-08-11T19:47:18Z DOS EMANCIPADORES DE LA FILOSOFIA EN MÉXICO: CASO Y VASCONCELOS Kourim, Zdenék El periodo de actividad intelectual de Antonio Caso (1883-1946) y de José Vasconcelos (1882-1959) está considerado generalmente como un lapso de tiempo durante el cual la filosofía en México se libera de la dependencia directa de los modelos europeos y llega a su madurez: a partir de entonces - los elementos creadores deberían vencer resueltamente toda veleidad de epigonismo. ¿Podemos realmente calificar a estos dos pensadores de verdaderos filósofos mexicanos, conservándole a este último adjetivo de nacionalidad la resonancia habitual que le dan las grandes filosofías del Viejo Continente? Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1031 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 139-160 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1031/932 Derechos de autor 2021 Zdenék Kourim https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | Kourim, Zdenék DOS EMANCIPADORES DE LA FILOSOFIA EN MÉXICO: CASO Y VASCONCELOS |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | DOS EMANCIPADORES DE LA FILOSOFIA EN MÉXICO: CASO Y VASCONCELOS |
| title_full | DOS EMANCIPADORES DE LA FILOSOFIA EN MÉXICO: CASO Y VASCONCELOS |
| title_fullStr | DOS EMANCIPADORES DE LA FILOSOFIA EN MÉXICO: CASO Y VASCONCELOS |
| title_full_unstemmed | DOS EMANCIPADORES DE LA FILOSOFIA EN MÉXICO: CASO Y VASCONCELOS |
| title_short | DOS EMANCIPADORES DE LA FILOSOFIA EN MÉXICO: CASO Y VASCONCELOS |
| title_sort | dos emancipadores de la filosofia en mexico caso y vasconcelos |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1031 |
| work_keys_str_mv | AT kourimzdenek dosemancipadoresdelafilosofiaenmexicocasoyvasconcelos |