UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen)
LA EVOLUCIÓN ES a la vez, uno de los problemas más interesantes y polémicos de la ciencia de hoy y uno de los que se proyecta a mayor número de ramos del conocimiento humano; por ello, lo situamos dentro de la filosofía y la fenomenología. Sus primeros enunciados aparecen en el campo del transformis...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1018 |
| _version_ | 1824325641902751744 |
|---|---|
| author | Lara, Roberto |
| author_facet | Lara, Roberto |
| author_sort | Lara, Roberto |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | LA EVOLUCIÓN ES a la vez, uno de los problemas más interesantes y polémicos de la ciencia de hoy y uno de los que se proyecta a mayor número de ramos del conocimiento humano; por ello, lo situamos dentro de la filosofía y la fenomenología. Sus primeros enunciados aparecen en el campo del transformismo, o sea del origen de las especies de seres vivos; fueron los de Lemarck, basado en la adaptación, y de Darwin, fundado en la selección. La teoría mecanicista de Herbert Spencer, contemporáneo de Darwin, a la par de ser una síntesis de las ideas evolutivas de su tiempo, es un esquema general, una elaboración simbólica, aplicable a todos los órdenes del universo. |
| first_indexed | 2025-02-05T20:29:47Z |
| format | Article |
| id | humanitas-article-1018 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-02-05T20:29:47Z |
| physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 16: HUMANITAS Ene-Dic 1975; 717-738 2007-1620 2007-1620 |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | humanitas-article-10182021-06-10T20:18:47Z UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen) Lara, Roberto LA EVOLUCIÓN ES a la vez, uno de los problemas más interesantes y polémicos de la ciencia de hoy y uno de los que se proyecta a mayor número de ramos del conocimiento humano; por ello, lo situamos dentro de la filosofía y la fenomenología. Sus primeros enunciados aparecen en el campo del transformismo, o sea del origen de las especies de seres vivos; fueron los de Lemarck, basado en la adaptación, y de Darwin, fundado en la selección. La teoría mecanicista de Herbert Spencer, contemporáneo de Darwin, a la par de ser una síntesis de las ideas evolutivas de su tiempo, es un esquema general, una elaboración simbólica, aplicable a todos los órdenes del universo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1018 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 16: HUMANITAS Ene-Dic 1975; 717-738 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1018/922 Derechos de autor 2021 Anuario Humanitas |
| spellingShingle | Lara, Roberto UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen) |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen) |
| title_full | UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen) |
| title_fullStr | UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen) |
| title_full_unstemmed | UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen) |
| title_short | UNA COSMOVISIÓN EVOLUTIVA/(Resumen) |
| title_sort | una cosmovision evolutiva resumen |
| url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1018 |
| work_keys_str_mv | AT lararoberto unacosmovisionevolutivaresumen |