Medios de comunicación, temporalidad y dinamismo cultural postmoderno

El efecto dinámico del choque de imaginarios que conforma la “globalización” representa el desarrollo de una nueva “atemporalidad informacional”: la pérdida absoluta de la referencia del futuro y del pasado, y la total espacialización de una no-experiencia social referida a la Identidad Absoluta del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez, Rafael Vidal
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2006
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/98
_version_ 1824325217934114816
author Jiménez, Rafael Vidal
author_facet Jiménez, Rafael Vidal
author_sort Jiménez, Rafael Vidal
collection Artículos de Revistas UANL
description El efecto dinámico del choque de imaginarios que conforma la “globalización” representa el desarrollo de una nueva “atemporalidad informacional”: la pérdida absoluta de la referencia del futuro y del pasado, y la total espacialización de una no-experiencia social referida a la Identidad Absoluta del Mercado como modelo de referencia segregador y jerarquizador de unas diferencias socio-culturales valoradas en función de su grado de aproximación al Modelo. Urge, por tanto, la propuesta de nuevas experiencias temporales más plurales, multidireccionales, y plenamente futurizadas, las cuales habrán de constituir una alternativa transformadora a las consecuencias normalizadoras del Gran Capitalismo-Red de Control. Frente a la Historia Universal unilineal –patriarcal, racista y cristiana- el nuevo principio de la “multiplicidad de historias” deberá servir para pensar nuestra realidad multicultural en un sentido hermenéutico y transcultural, es decir, haciendo de la identidad, o mejor, de la ipseidad el lugar dinámico desde el que realizarnos, indefinidamente, “en”, y “a través” del “otro”, redescubriendo nuestra propia alteridad constitutiva.
first_indexed 2025-02-05T20:00:43Z
format Article
id gmjmexico-article-98
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:00:43Z
physical Global Media Journal México; Vol. 3 No. 6 (2006): Autumn; 61-74
Global Media Journal México; Vol. 3 Núm. 6 (2006): Otoño; 61-74
2007-2031
publishDate 2006
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-982021-12-07T20:11:21Z Medios de comunicación, temporalidad y dinamismo cultural postmoderno Jiménez, Rafael Vidal atemporality postmodernity global media transculturality histories temporalidad postmodernidad medios globales transculturalidad historias The dynamic effect of the conflict of abstractions that make up the “globalization” represents the development of a new “informational atemporality”: the absolute loss of reference to the future and the past, and the total spatialization of a social life that refers to the Absolute Market Identity as reference model. The latter is also segregating and hierarchical of some socio-cultural differences that are valued according to their degree of approximation of the Model. We must, therefore, propose new temporal experiences, more plural, multidirectional and fully “futurized” which must constitute a transforming alternative to the normalizing consequences of the Great Capitalist-Control Net. The new principle of the “multiplicity of stories” will have to be used to think out our multicultural reality in an hermeneutical and transcultural sense. That is to say, making the identity, or rather the idea of self into the dynamic place from which we realize ourselves, indefinitely, “in” and “through” the “other”, rediscovering our own constitutive differences. El efecto dinámico del choque de imaginarios que conforma la “globalización” representa el desarrollo de una nueva “atemporalidad informacional”: la pérdida absoluta de la referencia del futuro y del pasado, y la total espacialización de una no-experiencia social referida a la Identidad Absoluta del Mercado como modelo de referencia segregador y jerarquizador de unas diferencias socio-culturales valoradas en función de su grado de aproximación al Modelo. Urge, por tanto, la propuesta de nuevas experiencias temporales más plurales, multidireccionales, y plenamente futurizadas, las cuales habrán de constituir una alternativa transformadora a las consecuencias normalizadoras del Gran Capitalismo-Red de Control. Frente a la Historia Universal unilineal –patriarcal, racista y cristiana- el nuevo principio de la “multiplicidad de historias” deberá servir para pensar nuestra realidad multicultural en un sentido hermenéutico y transcultural, es decir, haciendo de la identidad, o mejor, de la ipseidad el lugar dinámico desde el que realizarnos, indefinidamente, “en”, y “a través” del “otro”, redescubriendo nuestra propia alteridad constitutiva. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2006-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/98 Global Media Journal México; Vol. 3 No. 6 (2006): Autumn; 61-74 Global Media Journal México; Vol. 3 Núm. 6 (2006): Otoño; 61-74 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/98/96 Derechos de autor 2006 Global Media Journal México
spellingShingle atemporality
postmodernity
global media
transculturality
histories
temporalidad
postmodernidad
medios globales
transculturalidad
historias
Jiménez, Rafael Vidal
Medios de comunicación, temporalidad y dinamismo cultural postmoderno
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Medios de comunicación, temporalidad y dinamismo cultural postmoderno
title_full Medios de comunicación, temporalidad y dinamismo cultural postmoderno
title_fullStr Medios de comunicación, temporalidad y dinamismo cultural postmoderno
title_full_unstemmed Medios de comunicación, temporalidad y dinamismo cultural postmoderno
title_short Medios de comunicación, temporalidad y dinamismo cultural postmoderno
title_sort medios de comunicacion temporalidad y dinamismo cultural postmoderno
topic atemporality
postmodernity
global media
transculturality
histories
temporalidad
postmodernidad
medios globales
transculturalidad
historias
topic_facet atemporality
postmodernity
global media
transculturality
histories
temporalidad
postmodernidad
medios globales
transculturalidad
historias
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/98
work_keys_str_mv AT jimenezrafaelvidal mediosdecomunicaciontemporalidadydinamismoculturalpostmoderno