Campañas de papel. La construcción de la democracia en México

Este artículo analiza la influencia de la prensa en los proceso electorales de 1988 al 2000, analizando a los articulistas como promotores del tema democracia, en los periódicos: Excélsior, La Jornada y Reforma que permite estudiar el papel que algunos de los principales periódicos de México ejercie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buelna, José Ramón Santillán
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/64
Descripción
Sumario:Este artículo analiza la influencia de la prensa en los proceso electorales de 1988 al 2000, analizando a los articulistas como promotores del tema democracia, en los periódicos: Excélsior, La Jornada y Reforma que permite estudiar el papel que algunos de los principales periódicos de México ejercieron en la discusión del cambio democrático.
Descripción Física:Global Media Journal México; Vol. 5 No. 9 (2008): Spring; 1-14
Global Media Journal México; Vol. 5 Núm. 9 (2008): Primavera; 1-14
2007-2031