Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
Se presentan los resultados de un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política, cuyo objetivo fue explorar la manera en que la categoría generacional influye en la evaluación de los debates político-electorales televisados en México. Se relata el contexto en el que surgieron los deb...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/59 |
Summary: | Se presentan los resultados de un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política, cuyo objetivo fue explorar la manera en que la categoría generacional influye en la evaluación de los debates político-electorales televisados en México. Se relata el contexto en el que surgieron los debates, en el marco de la cada vez frecuente espectacularización de la política. La investigación se ubica en el análisis integral de recepción; se conciben a las audiencias como activas y al proceso como complejo y socialmente situado. Se retoman categorías del concepto de cultura política para comprender la manera en que los sujetos evalúan al régimen político y sus actores, pero sobre todo, la forma en que la perciben y participan en la vida política. Por ello, la estrategia metodológica fue diseñada bajo el enfoque cualitativo, con las técnicas del análisis textual (descripción del mensaje) y del grupo de discusión (exploración de la producción de sentido colectivo). Se encontró que el grupo de adultos se muestra más interesado por la política, pero también por el abordaje espectacular de ésta. Concluimos que la principal mediación de este proceso de recepción es la cultura política. |
---|---|
Physical Description: | Global Media Journal México; Vol. 8 No. 15 (2011): Spring; 98-122 Global Media Journal México; Vol. 8 Núm. 15 (2011): Primavera; 98-122 2007-2031 |