Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política

Se presentan los resultados de un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política, cuyo objetivo fue explorar la manera en que la categoría generacional influye en la evaluación de los debates político-electorales televisados en México. Se relata el contexto en el que surgieron los deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortina, Rebeca Domínguez
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/59
_version_ 1824325200266657792
author Cortina, Rebeca Domínguez
author_facet Cortina, Rebeca Domínguez
author_sort Cortina, Rebeca Domínguez
collection Artículos de Revistas UANL
description Se presentan los resultados de un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política, cuyo objetivo fue explorar la manera en que la categoría generacional influye en la evaluación de los debates político-electorales televisados en México. Se relata el contexto en el que surgieron los debates, en el marco de la cada vez frecuente espectacularización de la política. La investigación se ubica en el análisis integral de recepción; se conciben a las audiencias como activas y al proceso como complejo y socialmente situado. Se retoman categorías del concepto de cultura política para comprender la manera en que los sujetos evalúan al régimen político y sus actores, pero sobre todo, la forma en que la perciben y participan en la vida política. Por ello, la estrategia metodológica fue diseñada bajo el enfoque cualitativo, con las técnicas del análisis textual (descripción del mensaje) y del grupo de discusión (exploración de la producción de sentido colectivo). Se encontró que el grupo de adultos se muestra más interesado por la política, pero también por el abordaje espectacular de ésta. Concluimos que la principal mediación de este proceso de recepción es la cultura política.
first_indexed 2025-02-05T19:59:29Z
format Article
id gmjmexico-article-59
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:59:29Z
physical Global Media Journal México; Vol. 8 No. 15 (2011): Spring; 98-122
Global Media Journal México; Vol. 8 Núm. 15 (2011): Primavera; 98-122
2007-2031
publishDate 2013
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-592021-11-19T04:56:30Z Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política Cortina, Rebeca Domínguez political-electoral debates television political communication reception studies televisión estudio de recepción comunicación política debates político-electorales This paper analyzes the results of a reception study in the political communication area, which objective was to explore the influence of the generational category on the voters' evaluation about the Mexican electoral televised debates. The context in which the debates appeared is described, in the frame of the spectacular politics. The research is located on the integral analysis of reception, where the audiences are seen as actives and the process as complex and socially placed. Categories of the political culture concept were taken to understand the way in which subjects evaluate the political regime and its actors, but most of all, the way they perceive and participate in political life. That is why the methodological strategy is qualitative, and the research techniques were the textual analysis (message description) and the discussion group (collective sense production exploration). It was found that the adult group is more interested on politics than the young one, but they also do on the spectacular politics. It is conclude that the main mediation in this reception process is, actually, the political culture. Se presentan los resultados de un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política, cuyo objetivo fue explorar la manera en que la categoría generacional influye en la evaluación de los debates político-electorales televisados en México. Se relata el contexto en el que surgieron los debates, en el marco de la cada vez frecuente espectacularización de la política. La investigación se ubica en el análisis integral de recepción; se conciben a las audiencias como activas y al proceso como complejo y socialmente situado. Se retoman categorías del concepto de cultura política para comprender la manera en que los sujetos evalúan al régimen político y sus actores, pero sobre todo, la forma en que la perciben y participan en la vida política. Por ello, la estrategia metodológica fue diseñada bajo el enfoque cualitativo, con las técnicas del análisis textual (descripción del mensaje) y del grupo de discusión (exploración de la producción de sentido colectivo). Se encontró que el grupo de adultos se muestra más interesado por la política, pero también por el abordaje espectacular de ésta. Concluimos que la principal mediación de este proceso de recepción es la cultura política. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/59 Global Media Journal México; Vol. 8 No. 15 (2011): Spring; 98-122 Global Media Journal México; Vol. 8 Núm. 15 (2011): Primavera; 98-122 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/59/58 Derechos de autor 2011 Global Media Journal México
spellingShingle political-electoral debates
television
political communication
reception studies
televisión
estudio de recepción
comunicación política
debates político-electorales
Cortina, Rebeca Domínguez
Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
title_full Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
title_fullStr Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
title_full_unstemmed Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
title_short Los debates político-electorales televisados en México en la voz de dos generaciones y votantes: un estudio de recepción en el ámbito de la comunicación política
title_sort los debates politico electorales televisados en mexico en la voz de dos generaciones y votantes un estudio de recepcion en el ambito de la comunicacion politica
topic political-electoral debates
television
political communication
reception studies
televisión
estudio de recepción
comunicación política
debates político-electorales
topic_facet political-electoral debates
television
political communication
reception studies
televisión
estudio de recepción
comunicación política
debates político-electorales
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/59
work_keys_str_mv AT cortinarebecadominguez losdebatespoliticoelectoralestelevisadosenmexicoenlavozdedosgeneracionesyvotantesunestudioderecepcionenelambitodelacomunicacionpolitica